Soto se roba el show en “duelo” de Cole y Scherzer
Castiga al as de Houston y con su actuación a tres días de cumplir 21 años se coloca en lugar privilegiado en la historia de la SM
No hubo duelo de pitcheo en Houston, pero sí el reconocimiento nacional a una de las nuevas estrellas ofensivas del juego.
Max Scherzer fue el ganador, pero su obra estuvo distante de sus ejecutorias de las últimas siete campañas.
La racha ganadora de Gerrit Cole en el 2019 llegó a su final después de cinco meses y 25 aperturas, incluyendo tres en la actual postemporada.
Fue Juan Soto, quien en su debut en la más alta instancia del juego, enseñó la clase de bate que posee.
Las luces, las expectativas y la presencia del intimidante Cole no impresionaron al bisoño, que todavía no alcanza la edad del consumo de licor en Estados Unidos.
Con corredor en la intermedia en su primer turno el lanzador de los Astros pasó tres bolas rápidas de cuatro costuras que Soto no pudo manejar.
En el segundo turno, el recio tirador repitió la dosis, pero el resultado fue diferente, pues el poderoso bateador zurdo le empató el juego con un jonrón.
El “clean up” de los Nacionales, qué en apenas dos años se ha ganado el respeto de los tiradores de la Liga Nacional ahora lo reclamó al premier de la Liga Americana, que en la tercera oportunidad se mantuvo alejado de Soto con tres sliders que cayeron fuera de la zona de strikes. Luego de dos lanzamientos buenos, el dominicano conectó un rompiente hasta la pared del left field y empujó dos carreras que fueron decisivas para el marcador final, 5-4.
Por su lado, el mánager Dave Martínez manejó con habilidad su débil bullpen, pues temprano acudió al mismo ante la ineficacia de un Scherzer que realizó 112 pitcheos para sacar 15 outs.
Le sacó una entrada a su tercer abridor Patrick Corbin y antes que Tanner Rainey y Daniel Hudson permitiera una carrera cada uno, el zurdo Sean Doolittle realizó los últimos cuatro outs, incluyendo un cierre sin sobresaltos.
El torpedero Trea Turner hizo la jugada defensiva del encuentro cuando impidió que un rodado de Carlos Correa se internara en el bosque izquierdo con corredores en primera y segunda y dos fuera en el séptimo. Si el batazo cruzaba hasta el jardín, Michael Brantley hubiese anotado la cuarta vuelta, pero Hudson se las arregló ponchando al peligroso Yordan Álvarez con los sacos llenos para así cerrar el episodio.
Fue un juegazo entre los dos finalistas del 2019, quizás en la revancha, si la serie llega hasta el quinto juego, Cole y Scherzer puedan cumplir con las expectativas, mientras tanto Washington le quita la ventaja de la casa a los espaciales con su victoria en el bullicioso Minute Maid Park.
DATOS.– Juan Soto donó al Salón de la Fama la pelota de su cuadrangular…Soto, en vez de ser intimidado por Gerrit Cole, quien este año ha tenido la bola rápida más pesada de las Mayores, atemorizó al diestro que en el tercer turno no se atrevió a retarlo con la pelota de cuatro costuras. De todas maneras, Soto Pacheco le castigó el rompiente en cuenta de 3 y 2. Clase de bateador…“Ese es Juan siendo Juan. Él batea la bola por todo el terreno. Es realmente bueno manteniéndose detrás de la pelota y conectando la bola al left center y left field. Y la verdad es que estuvo muy bien esta noche (anoche)”, dijo el dirigente de los Nats, Dave Martínez, sobre el talentoso pelotero criollo…Ryan Zimmerman bateó jonrón en su primer turno en la Serie Mundial. Fue el primer pick de los Nacionales, cuarto en general, después que el club se mudó desde Montreal en el 2005…Stephen Strasburg tiene marca de 4-2 en playoffs. 7 JJ, 6 JI, 41.0 IP, 32 H, 5 BB, 57 K, 1.10 PCL, 0.90 WHIP. Sencillamente, extraordinario…El dominicano Carlos Santana tiene ocho jonrones en su carrera contra Justin Verlander, la mayor cantidad que un pelotero ha pegado frente al futuro inmortal…Verlander, quien es admirador de su compañero José Altuve, tiene razón, pues el pequeño gigante venezolano le bateó de 16-9 (.563) antes de ser su compañero en Houston…¿Tendrán Strasburg y Verlander mejor comportamiento que los ases de anoche?…Bryan Abreu no fue incluido en el roster de los Astros, que se quedó sin dominicanos en el Clásico de Otoño…Houston no tiene zurdos en su grupo de 12 lanzadores, pues Wade Miley, quien registró 14-6, 3.98 con 140 K en 167.1 IP en 33 aperturas en la serie regular, volvió a quedar fuera y la razón es que tuvo un septiembre pésimo. Aparentemente lesionado, en cinco salidas el mes pasado logró 10.1 IP, 28 H, 21 CL, 7 BB, 6 K, 18.29 PCL, 3.38 WHIP, dos veces fue reventado en el primer inning, incluyendo una en la que no sacó out y le anotaron cinco carreras y otra de un out y siete vueltas. Ciertamente, no podía ser incluido…Alex Bregman ha tenido muy pobre desempeño en los playoffs. Anoche fue ponchado tres veces y eso no le ocurría desde el 27/5/18 ante los Indios en partido que se extendió a 14 innings en el que tuvo siete apariciones en el plato. Bregman ha sido ponchado con cambios, bolas rápidas, sliders y “cutters” y se nota pasivo, metiéndose rápido en dos strikes…Víctor Robles no lució bien anoche en el CF, pero eso no tuvo consecuencias. Robles es uno de los jardineros que más terreno cubre en todas las grandes ligas…George Springer bateó jonrón por quinto juego seguido en SM.
CITAS.- “Es sólo una victoria de equipo. Cuando usted mira esto, no hubo un tipo que ganó el juego. Fue una colección de todo el mundo, arriba y abajo en la alineación, en el bullpen, ¿qué usted puede decir? La razón de que ganamos hoy (anoche) fue el aporte de todo el mundo en este clubhouse”, dijo Max Scherzer, quien navegó con turbulencias en cinco episodios y fue el pitcher triunfador en la apertura de la Serie Mundial.