Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Pitcheo de los Astros se  come a los Nacionales

Washington sólo anota tres carreras en la casa; Cole regresa a su forma; Urquidy, en gran actuación. Relevo nada más  permite una vuelta

 

Gerrit Cole volvió a ser el pitcher indomable que ha sido desde mayo pasado, exceptuando su apertura del primer juego de esta Serie Mundial cuando los Nacionales, liderados por Juan Soto, pusieron fin a su racha ganadora.

En el momento grande, con la serie igualada a dos por bando, el diestro tiró pelota de tres hits y una carrera cuando los Astros tomaron comando del Clásico de Otoño al barrer a los Nacionales en los partidos celebrados este fin de semana en el Nationals Park, el último presenciado por el número uno de la nación, Donald Trump.

La ofensiva de Houston se apoyó en una de las partes fuerte del club, los jonrones. Anoche Yordan Álvarez, Carlos Correra y George Springer pegaron vuelacercas de dos carreras cada uno en la victoria 7-1.

Mientras eso ocurría, Cole maniataba los bates de los Nacionales que estuvieron dormidos durante todo el fin de semana. Soto, quien le ha tomado la medida al candidato al Cy Young, fue el único que pudo descifrar sus envíos conectándole jonrón por segunda vez en la serie y agregando un imparable. Ahora el joven dominicano tiene de 6-4 frente al recio lanzador.

El partido se inclinó para los Astros antes del primer pitcheo, pues Max Scherzer, señalado para iniciar, no estuvo disponible por lo que llamó un intenso dolor en el cuello que le impedía levantarse la mañana de este domingo.

Uno de los más fieros competidores del  juego, uno que ha lanzado con molestias, incluyendo la nariz rota, Scherzer no pudo iniciar en la que estaba llamada a ser la apertura más importante de su carrera frente al mejor lanzador de este año en las grandes ligas.

Quizás el ganador de tres Cy Young lance en caso de que la serie se extienda al máximo.

Los parciales de los Nacionales participaron del primer juego de Washington como anfitrión de la Serie Mundial por primera vez desde el 7/10/33, pero se quedaron esperando por una victoria que no consigue un equipo de la capital desde el triunfo 4-0 sobre los Gigantes de Nueva York en el tercer juego del certamen otoñal de ese año el 5 de octubre.

Justin Verlander, todavía sin poner número a la casa y con cinco reveses en la última instancia, tendrá la responsabilidad de guiar su equipo a un segundo título en los tres últimos años.

Stephen Strasburg, el mejor abridor de los Nacionales en la actual postemporada, tendrá que la encomienda de extender la serie al límite.

DATOS.– La gran sorpresa en la Serie Mundial hasta ahora ha sido la actuación del mexicano José Urquidy, quien en una situación de presión en un estadio que nunca había pisado, tiró pelota de cinco entradas y dos hits. Sólo enfrentó dos por encima del mínimo y realizó 67 pitcheos, 45 strikes. A Urquidy se le consideró un “opener” como se denomina hoy a los relevistas que inician partidos para ir uno, dos o tres episodios. Pero Urquidy no es un relevista de todo el tiempo. Su debut en las Mayores se produjo el 2/7 contra Colorado y lo hizo como iniciador, rol en el que tiró en siete de nueve partidos en la serie regular. Tuvo cuatro juegos muy buenos en calidad de abridor: el 20/7 vs Texas con una línea de 7.0 IP, 2 H, 1 C, 9 K. El 26/7 frente a San Luis logró 6.0 IP, 4 H, 1 C, 6 K; mientras que el 11/9 ante Oakland consiguió 5.0 IP, 1 H, 1 C, 10 K y el 27/9  versus Anaheim puso 6.0 IP, 3 H, 0 C, 2 K. Tuvo aperturas de 98, 88, 86, 82 y 81 pitcheos. Suponemos que sería el primero en la fila para relevar el miércoles si la serie llega hasta ahí…George Springer disparó su séptimo jonrón en 12 juegos de SM. El jardinero de los Astros tiene promedio de .316 (19-6), con cinco anotadas, líder de la serie, y un OBP de .480 por seis BB recibidas. Springer fue JMV en el 2017 y es un fuerte candidato de nuevo en caso de que Houston obtenga la corona…Reggie Jackson (1973 Atléticos, 1977 Yankees) es el único jugador de ofensiva que ha obtenido dos veces el premio Willie Mays al JMV de la SM. Los lanzadores Sandy Koufax (1963, 1965) y Bob Gibson (1964,1967) lo consiguieron en dos oportunidades. Nótese que los tres que han duplicado la proeza son inmortales…En 1987, los Mellizos y Cardenales jugaron siete partidos y todos fueron victorias para el equipo local. Minnesota conquistó la corona 4-3…En 1996, los Bravos ganaron los dos primeros choques en el Yankee Stadium y perdieron los tres siguientes jugando como locales en el Turner Field. Los Yankees se coronaron campeones en el sexto desafío en la casa. Una situación parecida a la actual en la que los visitantes han ganado los cinco primeros encuentros, pero los locales podrían  coronarse manaña en un sexto juego en la Ciudad Espacial…No recuerdo una tripulación de árbitros con un trabajo tan pobre en el llamado de bolas y strikes en un Clásico de Otoño. Lance Barksdale, Sam Holbrook, Jim Wolf, Doug Eddings, James Hoye y Gary Cederstrom no han estado bien. Los peores han sido Barksdale, quien está debutando y Cederstrom, este último un jefe de tripulación. Los strikes que cantó (ponche de Víctor Robles en el 7mo) el principal de anoche y los que dejó de llamar son para la historia. Lastimoso en un escenario tan grande…Escogido (10-3) y Estrellas (3-10) tienen marcas totalmente opuestas y no sería exageración pensar que los Leones no tendrán problema para clasificar con respecto a los verdes. Conociendo a los directivos de los equipos dominicanos, de seguro que los de San Pedro de Macorís están en el más alto nivel de preocupación…Los Toros del Este lograron su sexto triunfo al hilo al disponer de los Tigres. Están endemoniados con siete victorias en sus  últimos ocho desafíos y comparten con las Águilas Cibaeñas  la segunda posición del standing.

CITAS.- “Estoy tan frustrado como no se pueden imaginar por no poder lanzar esta noche (anoche). Es el quinto juego de la Serie Mundial. He lanzado durante mi carrera con muchos tropiezos y no ha sido fácil llegar a este punto. Sencillamente, es imposible hacer algo de la manera como me siento”, dijo Max Scherzer, quien ayer despertó con molestias en el cuello que le impedían hasta levantarse.

“Él (Gerrit Cole) estuvo increíble. Trae intensidad, tenacidad…Realmente no sé como describirlo. Lo que enseñó hoy (anoche) fue todo negocio desde el momento que llegó aquí hasta que salió del juego. Estuvo brillante. Todo su repertorio lo tiró de strike y fue especial verlo”, dijo el jardinero George Springer sobre la actuación del as de los Astros en su labor de siete episodios de tres hits y una carrera frente a los Nacionales.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.