Actualidad Noticias importante Portada

Resaltan jornada escolar extendida y el impacto 911

Resaltan jornada escolar extendida y el impacto 911

Motoconchistas de distintas paradas de Santo Domingo destacaron el impacto que tiene la jornada escolar extendida y el 9-1-1 en la población, según una historia difundida por la Dirección General de Comunicación (Dicom).
La revolución educativa que realiza el gobierno del presidente Danilo Medina, y el establecimiento del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, han causado un impacto favorable entre los motoconchistas de República Dominicana.

Muchos motoconchistas entienden que la dinamización de la economía en los barrios, comunidades y pueblos se debe al avance en la Educación con la construcción de nuevos liceos, escuelas y estancias infantiles.
Opinan que la jornada escolar extendida les permite ahorrar 10 mil pesos mensuales, además de que sus hijos estudien en planteles cercanos a sus viviendas.

En diciembre de este año cuando un millón de niños, niñas y adolescentes entren a la jornada escolar extendida, las familias de esos estudiantes ya no tendrán que gastar en desayuno, almuerzo y merienda.
“Si quiere usted tener una idea más completa de los ingresos de un motoconchista considere lo siguiente: Aquellos que tienen su base en una plaza comercial pueden ingresar hasta 1,000 pesos diarios promedio, es decir, un ingreso diario limpio promedio de 750 a 800 pesos” expresa el documento de la Dicom.

Añade que otros motoconchistas ubicados en una parada y que también trabajan todos los días, obtienen ingresos menores. Rondan por los 600 pesos diarios, lo que quiere decir que sus ingresos limpios están cercanos a los 15,000 pesos.

Para salir del barrio o llegar a él, para estar más pronto en casa o ir a trabajar, ir de compras y no coger lucha caminando, el motoconchista estará ahí para servirle y hacer el recorrido más placentero.

“¿Lo quiere con aire o sin aire?” escuchará usted decir. Si la prisa es cosa suya, diga “con aire”, porque la velocidad hará que su rostro y sobre todo sus ojos reciban el impacto de la brisa.

“En cambio, si es usted mujer previsora, ajuste el “tubi” en redecilla o gorrito de baño y llegará complacida a la puerta de su trabajo. Construimos patria próspera y segura cuando procuramos más ingresos a los dominicanos y dominicanas”, expresa la nota.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital