Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC) respaldaron hoy la decisión del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, de condicionar la entrega de los mil 610 millones de pesos de financiamiento a los partidos para los comicios del 15 de mayo próximo a que éstos expliquen en qué invirtieron los fondos que le otorgaron para las elecciones del 2012.
El contador general del PLD, Francisco Liranzo, declaró que su organización cumple al pie de la letra las disposiciones de la Ley Electoral y los procedimientos que en términos financieros emite la JCE.
“El informe financiero del año pasado, que debe entregarse antes del 10 de marzo próximo, ya está preparado y sólo se requiere del conocimiento de la secretaría general y de la dirección del partido”, explicó.
El secretario general del PRM, Jesús -Chú -Vásquez dijo que todo el que recibe fondos públicos tiene que justificar en qué los ha gastado y que por eso es importante la aprobación de la Ley de Partidos que regula todo lo relativos a las organizaciones políticas.
Señaló que el PRM es partidario de que se establezca un tope en las contribuciones de personas físicas o morales a los partidos.
Sostiene que eso hubiese permitido conocer los nombres de “los generosos” que pagaron dos millones de pesos por cubiertos en una cena de recaudación de fondos que hicieron los promotores de la reelección del presidente Danilo Medina.
Agregó que eso permitiría conocer los nombres de esos “generosos” y sus vínculos con el Gobierno y el PLD.
El PLD, el PRD y el PRSC recibirán el 80 por ciento de los mil 610 millones de pesos que le corresponde a los partidos por concepto de la ley de financiamiento que beneficia a sus agrupaciones.
UN APUNTE
Reformista
El secretario general del PRSC, Ramón Rogelio Genao, dijo que su organización siempre ha cumplido con la Ley Electoral en lo referente a rendir cuentas sobre el destino que da los fondos que recibe. “Respaldamos la disposición de la Junta”.