(Y 3)
Aunque todavía son muchos los retos pendientes en materia de registro civil e identidad, quisiéramos destacar los que deberían ser abordados por la nueva gestión que asuma la conducción de la Junta Central Electoral:
- Agilizar el proceso de incorporación de los datos de los ciudadanos al documento de identidad, de manera que la nueva cédula de identidad y electoral cuente con todas las informaciones esenciales de los ciudadanos y se dificulte al máximo su falsificación.
- Mejorar los procesos de trámite administrativo para agilizar el tiempo de respuesta en los casos de corrección de datos, transcripciones, certificaciones y otros servicios que la Junta Central Electoral ofrece a la ciudadanía, así como los procesos de investigaciones en sentido general.
- Establecer nuevos mecanismos y procedimientos que permitan disminuir sustancialmente la cantidad de familias que aún no poseen una identidad, facilitando los procedimientos para las declaraciones tardías de nacimientos, sin dejar de lado los necesarios controles que eviten que este mecanismo se constituya en un medio para la suplantación de identidades.
- Continuar expandiendo los servicios del registro civil y la cédula en plazas comerciales, centros educativos, y otros lugares de concentración poblacional, de manera que este servicio sea cada vez más accesible y rápido para la ciudadanía.
- Seguir mejorando los sistemas de seguridad, auditoría e inspección para volver cada vez más invulnerable el sistema de registro civil a los intentos de alteración perpetrados por manos criminales.
- Avanzar en el proceso de elaboración e implementación del Reglamento de la Ley Orgánica de los Actos del Estado Civil 4-23, para lo cual dicha legislación otorgó un plazo de 180 días, que venció hace más de un año y todavía hay procesos pendientes de resolver por falta de reglamentación.
En el referido proceso de reglamentación debe ponerse especial interés en facilitar a los ciudadanos y ciudadanas realizar las declaraciones de los actos vitales en un breve tiempo, mediante un procedimiento abierto, accesible, de cero burocracia, pero que garantice la integridad del sistema nacional de registro civil.
Por: Tony Tejada
tonnygonzalez@gmail.com