Con la participación de la Fundación Roger, Comunidad Sana y la integración de los ayuntamientos de Boca Chica y del distrito municipal de Gautier, se dio inicio a la aplicación de un programa de trabajo para la protección de la vertiente sur del río subterráneo Brujuelas y de las lagunas que le sirven como reservorio, y que abastece de agua potable a la zona Este del gran Santo Domingo.
La jornada estuvo coordinada por Carlos Pérez Montilla, presidente de la fundación Roger y la alcaldía de Boca Chica, dirigida por Fermín Brito y Comunidad Sana, presidida por Carlos Sánchez Solimán, quienes vienen trabajando en el programa “Contacto Verde”.
El inicio de las jornadas de trabajo se llevó a cabo en la Laguna San José, perteneciente al batey del mimo nombre, en el distrito municipal de Gautier, declarado parque ecológico por el Ministerio de Medio Ambiente, donde fue impartida una conferencia por el doctor Carlos Sánchez sobre los orígenes del Brujuelas y la importancia de su conservación.
“Brujuelas es uno de los ríos subterráneos más importantes existentes en el país, que nace de la vertiente sur de los Haitises, dirigiéndose hacia Los Llanos Costeros del Este para desembocar en la playa de Boca Chica, de donde se abastecen diariamente más de un millón de personas”, recordó Sánchez, quien es además de ambientalista, diputado del Parlamento Centroamericano.
Rafael Anglon, alcalde de Villa Gautier, hizo una breve exposición de las tareas que en los próximos meses pretenden realizar para la conservación de los recursos naturales que pertenecen a su demarcación territorial, adelantando su disposición para que el ayuntamiento que dirige se integre plenamente a las jornadas futuras. “Nuestra institución está abierta a la unidad de esfuerzo y a la cooperación para hacer realidad la construcción y desarrollo de un proceso social que permita la conservación de esta laguna y de cualquier otro recurso natural”, dijo el alcalde Anglon.
Entre los componentes del programa de protección del río Brujuelas se contempla organizar y fortalecer las mesas del agua de Villa Gautier y Boca Chica, así como el desarrollo de un amplio programa de formación de lideres juveniles en temas ambientales, intervenciones puntuales para la conservación de ríos y lagunas y el fomento de alianzas público, privada y comunitaria en defensa del medio ambiente.
Por: Wellington Melo