Santo Domingo.— La zona de La Romana-Bayahíbe, en el este de la República Dominicana, fue declarada este jueves como el primer destino turístico accesible e inclusivo del país, que tiene en el turismo su principal fuente de divisas y que, en lo que va de 2025, ha recibido a más de ocho millones de visitantes.
La declaratoria es el resultado de una alianza estratégica entre el Ministerio de Turismo, la Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe (AHRB) y el Clúster Turístico La Romana Bayahibe (CTRB), con el acompañamiento técnico de Open Doors Organization y Travegali.
Esta iniciativa, de acuerdo con el ministro de Turismo dominicano, David Collado, marca un hito para la industria turística nacional, al establecer un nuevo estándar de accesibilidad universal.
Puedes leer: La Iglesia denuncia que la corrupción es un cáncer social que se debe erradicar ya
“No se trata solo de cumplir con normas, sino de garantizar el derecho de todos a disfrutar plenamente de nuestras playas”, expresó Collado en un comunicado de la cartera que dirige.
Romana-Bayahíbe
Por su parte, Andrés Fernández, presidente de la AHRB y del CTRB, destacó que la accesibilidad “es un compromiso de todos, un eje transversal para el desarrollo de un turismo más justo y sostenible. Nuestro objetivo es que La Romana sirva de modelo y ejemplo para otros destinos del país”.
Según datos oficiales, la República Dominicana recibió 8.005.257 visitantes en los primeros ocho meses de 2025, un 2,8 % más que en el mismo periodo de 2024. Del total de visitantes, 6.085.053 llegaron por vía aérea y 1.920.204 por cruceros.