¿Qué Pasa?

RTVD arriba a sus 72 años de historia

RTVD arriba a sus 72 años de historia

Ellis Pérez, presidente del Consejo de CERTV e Iván Ruiz, director general de RTVD.

Radio Televisión Dominicana (RTVD) es una planta televisora cargada de historia. Desde su salida al aire en 1952 bajo el nombre en ese entonces de “La Voz Dominicana”, se constituyó en el primer canal de televisión en instalarse en la República Dominicana. Desde entonces se ha concentrado en emitir contenido educativo, cultural, noticioso, estatal y de entretenimiento.

Entre anécdotas de su rica trayectoria, y  la revelación de una renovada parrilla programática que refleja una visión moderna y de re-evolución de la televisión; fue celebrado el 72 aniversario de RTVD, durante un encuentro realizado en las instalaciones del canal.

Johnnie Mercedes, su esposa Clara Luz Lozano y sus hijas, quienes protagonizarán la serie “La Familia Espejo”./ Fotos José Francisco

 “Hace 72 años surgió esta institución, luego convertida en empresa, y vuelta hacer institución;  que se convirtió en un faro de luz para los locutores y los artistas de la época… El tiempo ha pasado, se han desarrollado muchas cosas en la radio y la televisión, pero el tiempo te sorprende también, de esos 72 años que han pasado, hace 2 llegó aquí una figura creativa, trabajadora, responsable, decidió que podía cambiar esto, se lo prometió al presidente, el presidente le  tomó la palabra y aquí tenemos el resultado (refiriéndose a Iván Ruíz).  Esto vuelve y se convierte en un faro de luz, con propuestas buenas, atractivas, actualizadas, y se convierte nueva vez en una escuela para los locutores y los artistas”, manifestó Ellis Pérez, presidente del Consejo de CERTV.

De su lado, Iván Ruiz, director general de RTVD, sobre estos años en los que ha dirigido el canal 4, manifestó que:  “me propuse a ayudar a  dejar un legado aquí y creo que lo estamos consiguiendo, con un equipo multidisciplinario porque esto no se hace solo, pero después de ver esto, así en resumen, con mucha humildad les digo que el trabajo que ha hecho este equipo vale la pena y como televisión pública siento que el país lo valorará mucho, esta es la televisión de ustedes y la pagan ustedes”.

En el evento se reveló que desde hace un año se está acariciando el proyecto de llevar la señal del canal a nivel internacional. “Lo de la señal internacional es una idea del Presidente. Ya adquirimos nuestra unidad terrena, nuestro satélite, después haremos un recorrido para que vean el control master que tenemos allí del canal 17, del canal 4 y la señal internacional que ya están instalados, ya estamos cada vez más cerca de hacer realidad la señal internacional y presentar toda nuestra cultura en tierras internacionales” destacó Ruíz.

Programas y series

Novedosas producciones para el disfrute y entretenimiento de las familias dominicanas, fueron destacadas, entre ellas la presentación de la serie, “La Familia Espejo”, que  aborda situaciones cotidianas de una familia real que combina seriedad y humor, bajo la producción de RTVD, creada por Iván Ruiz y co-creada por  Laura Guzmán, con la dirección de Robert Cornelio y la producción de Pedro López.

Esta propuesta está protagonizada por una familia real, integrada, por el actor Johnnie Mercedes, su esposa Clara Luz Lozano y sus hijos, Issac, Akuharella, Rria y Gaia Mercedes.  Según se informó esta propone ofrecer enseñanzas profundas a través de la representación de eventos cotidianos que, aunque parezcan desordenados, contienen grandes lecciones.

Asimismo, se exhibió “Los Trinitarios”, la primera serie animada en la región del Caribe. Basada en los acontecimientos históricos que detonaron la noche del 27 de febrero de 1844, un evento crucial en la historia de la soberanía e Independencia Dominicana. Cuenta con la dirección del realizador cinematográfico Luis Cepeda y  la producción ejecutiva de Iván Ruiz, desarrollador del proyecto.

Otros nuevos programas que se unen a la parrilla programática son: «La Mirada», que conducirán los veteranos comunicadores Lissette Selman y Víctor Gómez Casanova. Así como “Dominicaneando” con José Miguel Soto Jiménez, “Sabiduría Popular” con Ramón Alburquerque y el reality “Dominicana Canta”.