Actualidad

Salud ve inminente entrada zika RD

Salud ve inminente entrada zika RD

República Dominicana está ante una amenaza epidemiológica por la llegada inminente del zika-virus, advirtió este viernes la ministra de Salud, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, quien pidió a la población evitar tirar a las calles chatarras, vasos plásticos y otros objetos que se conviertan en criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Indicó que los cinco casos de personas enviados al Centro de Control de Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta, Estados Unidos, por sospecha de portar el zika-virus, residen dos en el Distrito Nacional y tres en la provincia Santo Domingo.
La titular de Salud dijo que “en el país se detectaron pacientes con síntomas de conjuntivitis, erupción y fiebre, los síntomas causados por el zika-virus, y por eso decidimos tomar las cinco muestras y enviarlas al CDC de Atlantas”.

La funcionaria señaló que toda persona que llegue con fiebre, erupción o conjuntivitis a un centro de salud público o privado, los médicos deben tratarlos como sospechosos de portar el zika-virus, hasta que las analísticas indiquen lo contrario.

Guzmán Marcelino aseguró que uno de los cinco procede de Venezuela, y que para confirmar si esas personas son o no portadoras del zika-virus, las autoridades deben esperar los resultados del CDC que llegan la próxima semana.

“Toda persona que llegue con estos síntomas a los centros de salud, debe considerarse sospecha de portar el zika-virus”, enfatizó la ministra de salud.

Indicó que ya el zika-virus está en Panamá, Colombia, Puerto Rico, Venezuela y otras naciones latinoamericanas, y dada a la gran movilidad de pasajeros y las fluidas relaciones, resultaría cuesta arriba negar que el virus no llegará al país.

En cuanto a Haití, la doctora Guzmán Marcelino subrayó que no puede afirmar que el zika-virus está en Haití, porque las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS), no lo han confirmado.

“Las autoridades dominicanas y la población deben estar con ojos pelaos, y una vigilancia epidemiológica activa para detectar posibles casos”, subrayó.

Anotó que la población debe tomar conciencia y atacar con acciones desde sus hogares, eliminar los criaderos del mosquito que transmite el dengue, la chikungunya y el zika-virus.