•    

Articulistas

Todos somos deudos
Articulistas

Todos somos deudos

En conmemoración del 24 aniversario del fallecimiento de don Juan Bosch, me per­mito publicar nueva vez, las líneas que es­cribí y publiqué el 9 de noviembre de 2001. El pasado primero de noviembre, entre­gamos a la tierra en La Vega, su ciudad na­tal, los restos del dominicano mas ilustre del siglo XX. Intentar describir con […]

Publicidad


Más de Articulistas


Historia de generaciones
Articulistas

Historia de generaciones

(Espejo evolución social y tecnológica) A lo largo del último siglo, la humani­dad ha sido testigo de una profunda trans­formación en sus valores, hábitos, tecno­logías y formas de comunicación. Cada generación refleja, como un espejo de su tiempo, los cambios sociales, económicos y culturales que definieron su época. Des­de la Generación Silenciosa hasta la emer­gente […]

Respuesta: A Inquietudes Diplomáticas
Articulistas

Respuesta: A Inquietudes Diplomáticas

¿Cuáles son los alcances de las acciones paradi­plomáticas, y cuál es su carácter, en el ámbito de las relaciones inter­nacionales contempo­ráneas? La actividad internacio­nal de los “gobiernos no centrales”, denominada paradiplomacia, es ac­tualmente objeto de un considerable interés. Ta­les acciones dan cuen­ta de nuevas aristas de la realidad internacio­nal con la emergencia, en este ámbito, […]

Ilusos aquellos que pretenden ocultarla verdad en estos tiempos
Articulistas

Ilusos aquellos que pretenden ocultarla verdad en estos tiempos

1 de 3) El dinamismo producido en este primer cuarto de si­glo, teniendo como protago­nista principal al internet, ha hecho, que todo sea inoculta­ble y las realidades que en el pasado y el presente se pre­tendían y pretenden hacerlas desaparecer, bajo el manto del olvido, se haya convertido en algo imposible de ejecutar. En pocos […]

Ecocidio en Laguna Cabral
Articulistas

Ecocidio en Laguna Cabral

 La Laguna Rincón o de Cabral -el re­fugio de vida silvestre y cuerpo de agua dulce “más importante del país”- está “en peligro crítico”, según considera­ciones del Resumen Ejecutivo del In­forme de las Comisiones Ambientales de la UASD y la Academia de Ciencias. Su desecación “no es un fenómeno natural cíclico, sino el resultado pre­decible […]

5 reformas en 30 años
Articulistas

5 reformas en 30 años

El pasado lunes 27 fue presentado al público el libro Reformas a la Constitución Política Dominicana, de la autoría de Antoliano Peralta Romero y quien esto escribe. Cubre cinco modificaciones a la Constitución, efectuadas entre 1994 y 2024. Permítanme presentarles las palabras de salutación pronunciadas esa noche. Buenas noches, todos son bienvenidos a este ceremonial […]

Los libros: esa arma letal
Articulistas

Los libros: esa arma letal

Decía Goebbels, artífice del aparato mediático de Hitler, que cada vez que escuchaba la palabra cultura sacaba el revólver. Fiel a la tradición de sus otrora enemigos, el actual gobierno de USA ha prohibido ahora, según la Asociación de Escritores Norteamericanos PEN, 6,870 libros en escuelas públicas, vetando entre otros a Gabo, Hemingway, Toni Morrison, […]

A nadie le importó
Articulistas

A nadie le importó

La República Dominicana está en el mismo trayecto del sol, decía nuestro poeta nacional don Pedro Mir; pero habría que agregar que también está en el mismo ojo del huracán. La temporada ciclónica, que se inició el 30 de junio y concluye el 30 de noviembre, no es una simple referencia meteorológica, sino un recordatorio […]

Reglas no escritas
Articulistas

Reglas no escritas

 En una entrevista reciente con el Finan­cial Times, el primer ministro de Singapur, Laurence Wong, comentó una realidad in­discutible: vivimos en un mundo donde las reglas del pasado ya no aplican y las nuevas aún no están escritas. Quien no entienda esa frase, no entiende la geopolítica actual. En Occidente ya no estamos frente a […]

La salud de un baile
Articulistas

La salud de un baile

 No voy a escribir de Melissa, que como tormenta nos mantiene en jaque ha­ce siete días, y que amenaza con seguir­nos afectando como ciclón. Las tragedias que nos deja son fruto de la imprevisión; tampoco perderé mi tiempo en las acu­saciones de Trump a Petro, no sirve tam­bién opinar de su próxima reunión con Xi, […]

Para salvara la nación
Articulistas

Para salvara la nación

Siempre se ha dicho que para conte­ner y reducir la corrupción hay que po­ner fin a la impunidad, sin reparar que la impunidad es la metástasis de la co­rrupción en la administración de justi­cia y la aplicación de la ley. Para que desaparezca o disminuya la impunidad es necesario sobretodo eli­minar de raíz, debilitar, desmontar, […]

La mentira está de moda
Articulistas

La mentira está de moda

 “La verdad siempre será revoluciona­ria. Vladimir Lenin “El que no investiga no tiene derecho a la palabra. (Mao Set-Tung) Dicen que “la verdad es un espejo ro­to”, que cada quién coge el pedazo que más se acomoda a su visión o sus inte­reses. Otros aseguran que “una mentira re­petida mil veces, termina convirtién­dose en verdad”, […]

Trujillo y Franco
Articulistas

Trujillo y Franco

 El jueves 20 de noviembre se conmemo­ra medio siglo de la muerte del sanguinario y despiadado dictador español Francisco Franco Bahamonde, sátrapa ibérico que luego de asesinar a millones de personas, impuso el fascismo en ese país europeo. Hombre de estatura pequeña, lo que al­gunos creen fue el detonante de su acen­tuado complejo, su misantropía […]

Luego de Melissa
Articulistas

Luego de Melissa

 Las actividades cotidianas de la pobla­ción dominicana, en casi todos los ámbi­tos, fueron alteradas de manera significa­tiva durante más de una semana a conse­cuencia de la tormenta tropical Melissa que, luego de alejarse de la isla La Hispa­niola, se convirtió en huracán y sigue su curso por la región del Caribe. Este fenómeno atmosférico colocó […]

Lo que nos enseña el fallo de AWS
Articulistas

Lo que nos enseña el fallo de AWS

 Dependemos demasiado de la tecnología. Esto, lejos de ser una exageración, es la mera realidad, y nos damos cuenta de que hay un pro­blema serio cuando la caída de un servicio deja al mundo en crisis momentánea. El escenario se ha visto en más de una ocasión, y la más reciente de estas tuvo lugar […]

Los mecenazgos
Articulistas

Los mecenazgos

4 de 6 El mecenazgo, así, otorgó el pase de en­trada para que los nuevos ricos y aristó­cratas que inundaron el Barroco estable­cieran una nueva relación patrocinador-artista-obra, en donde la auto exaltación del protector transbordaba lo cotidiano y lo vinculaba a la inmortalidad junto al ar­tista, al músico o al escritor. De manera, el mecenazgo […]

Suicidio del feminicida
Articulistas

Suicidio del feminicida

El último feminicidio publicado, sucedido en el sector de Guachupita, Distrito Nacional, cometido por José Luis Biloria de Jesús, de 29 años, con­tra su pareja Elianni Rodríguez Pue­llo, de 17 años, y madre de sus dos hi­jo e hija, quien inten-tara suicidarse después, nos recuerda que, en nuestro país, este es un crimen generalizado ya. […]

Apocalipsis PRM
Articulistas

Apocalipsis PRM

 Con la idea central de alcanzar el poder y retenerlo todo lo posible, el PRM ha de­sarrollado fuertes vínculos con poderosos aliados del narcotráfico para financiarse. Ha asumido consecuencias irreparables que perjudican su integridad y la del sis­tema, viciando cualquier garantía creíble. Este maridaje le deja un sinfín de críticas, y la excusa de “responsabilidad […]

Virginia Giufrey
Articulistas

Virginia Giufrey

La gente cree que ser feminista es solo abogar por los derechos de las mujeres y las niñas. Pero también es abogar por la humanidad, reconociendo que el abuso es un ciclo que se repite hasta que una intervención psiquiátrica lo detiene. Estos días, la historia de Virginia Giufrey, autora del libro “Muchacha de Nadie”, […]

La oposición en su laberinto
Articulistas

La oposición en su laberinto

Desde el punto de vista teórico, el papel de la oposición política en una democracia es contestar al poder con alternativas legítimas y servir de contrapeso para evitar la monopolización de decisiones que lesionen los intereses de la mayoría. Pero en países como República Dominicana, la oposición —tanto en el presente como en el pasado— […]

Terriblemente triste
Articulistas

Terriblemente triste

Todavía algunos estudiosos de Simón Bolívar discuten sobre la veracidad de la frase que se le atribuye: “Saber es un dolor”.De todas maneras, nadie duda que el Rey Salomón había asegurado: “Quien aumenta el conocimiento, aumenta el dolor” (Eclesiastés 1:18). Hago esta obligada introducción ante hechos ocurridos que, aunque pasan inadvertidos para muchos, resultan lacerantes […]

Taboola