•    

convergencia

Primera Navidad
convergencia

Primera Navidad

El primer lugar donde encontramos una mención sobre la fecha del nacimiento de Jesucristo es en tierras egipcias. San Clemente de Alejandría advirtió que algunos teólogos egipcios, no sólo apuntaban al año, sino también al día del nacimiento de Jesús, asentándolo como el 20 de mayo. Después, comenzaron a barajarse otras fechas del natalicio de […]

Publicidad


Más de convergencia


La publicidad y la G60
convergencia

La publicidad y la G60

(1 de 2) El proceso creativo de la publicidad utiliza el éxito de los movimientos estéticos para facilitar sus recursos mnemotécnicos: trepa sobre la cinematografía, pintura, dibujo y música. Por eso, la creatividad publicitaria ejerce una función de oportunismo en su propio discurso estético. Esa correlación produjo -después de la revolución de abril- una masiva […]

El spot televisivo
convergencia

El spot televisivo

2 de 3La crónica cinematográfica tuvo un gran repunte en el país a partir de 1967 con las actividades del grupo La Máscara, que organizaba cine-foros y propiciaba charlas y estudios sobre esta materia. Sin embargo, el sentido sociológico de la crítica y su metodología llegaron con Diógenes Céspedes comenzando los años setenta, cuando -en […]

El spot televisivo
convergencia

El spot televisivo

1 de 3Nacido oficialmente en 1895, el cine creció aceleradamente con el apoyo de los avances tecnológicos del siglo XX, y la publicidad no se interesó por este sino a partir de la década del treinta, cuando la televisión comenzó su irrupción en las sociedades desarrolladas. Y no es preciso realizar ninguna investigación exhaustiva para […]

El spot televisivo
convergencia

El spot televisivo

Nacido oficialmente en 1895, el cine creció aceleradamente con el apoyo de los avances tecnológicos del siglo XX, y la publicidad no se interesó por este sino a partir de la década del treinta, cuando la televisión comenzó su irrupción en las sociedades desarrolladas. Y no es preciso realizar ninguna investigación exhaustiva para llegar a […]

Dos tristes partidas
convergencia

Dos tristes partidas

(2 de 2) Bernardo Bergés Peña No es difícil escribir sobre la filosofía del trabajo y el cumplimiento cabal de asumirlo, si el protagonista de esa maravillosa ontología es un hombre que responde al nombre de Bernardo Bergés Peña. Y no, no es difícil hacerlo, porque la extensa trayectoria dedicada por Bernardo a la actividad […]

Dos tristes partidas
convergencia

Dos tristes partidas

(1 de 2) Luis Miguel Gerardino Goico Cuando en 1978 Ramón Oviedo y yo advertimos a Luis Miguel Gerardino que debía dedicarse a la pintura en los momentos libres que le permitía la publicidad —actividad de la que vivía—, respondió que lo haría. Pero no lo hizo. Y ese fue un pedido que Oviedo y […]

Sobre candidaturas
convergencia

Sobre candidaturas

El monopolio que tuvieron los partidos políticos sobre las candidaturas a cargos de elección popular empezó a verse amenazado cuando a principios de los años sesenta del siglo pasado la doctrina italiana introdujo el debate sobre la conveniencia de permitir que grupos de la sociedad, no organizados en los partidos políticos, también pudieran proponer candidatos […]

Exclusión
convergencia

Exclusión

(Fragmento del capítulo 33 de mi novela «Testosterona Split») (3 de 3) Pero por sobre todos los signos de mi apariencia estaba mi voz y aprendí a utilizarla no sólo para leerle a la dulce anciana, sino a las muchachas que me evadían, a las que atraía recitándoles versos. Mi voz era mi factótum, mi […]

Elecciones sin arrastre
convergencia

Elecciones sin arrastre

La escogencia el mismo día de todos los cargos de elección popular, lo mismo que la utilización de la boleta única de votación para elegir los cargos, como ocurrió durante muchos años en nuestro país, constituye la mejor muestra del impacto del arrastre en un sistema electoral. Hasta hace poco el arrastre incidió significativamente en […]

Exclusión
convergencia

Exclusión

Así escuchó mi voz la dulce abuela de Mao con sus oídos de ángel, haciendo renacer en mí el destello de la patria oculta, esa trémula sensación de que algo me era ocultado por todos, a excepción de Fernandito, a quien confié los secretos de mis sueños y anhelos. La patria oculta la presentí en […]

El brigadiera
convergencia

El brigadiera

2 de 4Porque —como producto cultural— la novela histórica y más aún la novela histórico- biográfica, no puede estructurar la colisión desechando aquello que, por minúsculo queresulte, enlaza la acción a una consecuencia del discurso dialéctico. Así, para escribir una novela biográfica sobre Santana, se tendrían que enfrentar sus acciones bélicas con sus retornos a […]

Carta a Alexis
convergencia

Carta a Alexis

1 de 2 Hace alrededor de veinte años mantuve una fructífera relación epistolar con el admirado poeta Alexis Gómez Rosa (1950-2019). En una de esas misivas (octubre del 2010) abordamos la figura monumental de Manuel del Cabral y su poema «Compadre Mon», que es —para mí— la máxima expresión lírica de nuestra literatura. Le expresé […]

¡Vienen las elecciones!
convergencia

¡Vienen las elecciones!

Con los avances de la neurociencia y el advenimiento del neuromarketing, el conocimiento sobre el cerebro alcanzó su madurez, propiciando un paradigma en los espacios electorales; un fenómeno casi igual al escenificado en el decenio de 1950, cuando el marketing incursionó en el torneo electoral de EEUU (1952), con la utilización de una agencia publicitaria […]

¿Cuál es la medida?
convergencia

¿Cuál es la medida?

Cuál es la medida exacta que no llego a comprender? ¿Podría ser la que contiene la mayor cantidad de lágrimas, la que pervierte el rojo de la flor, o aquella que recorre sobre una superficie de espinas el delgado camino de la remota esperanza? Pero, ¿cuál es la medida exacta que se dificulta observar como […]

Peralta-Michel: Décadas
convergencia

Peralta-Michel: Décadas

4 de 4Con el peso del dolor, José Peralta-Michel prosigue su narración:Mi hermano Alfredo Antonio era parte de la avanzada insurreccional del 1J4, que fue enviada por Manolo Tavárez para pactar la rendición de la guerrilla, atendiendo la promesa hecha por el Triunvirato de que se respetarían las vidas de los insurrectos. La avanzada la […]

Peralta-Michel: Décadas
convergencia

Peralta-Michel: Décadas

3 de 4En Las décadas de mi vida, José Peralta-Michel apela a las figuras nietzscheanas que se relacionan con la historia: 1) construye y deconstruye la memoria de su vida como una hazaña capaz de establecer un modelo para sus descendientes; 2) explora la tradición de sus ascendientes (los Peralta y los Michel) como un […]

Peralta-Michel: Décadas
convergencia

Peralta-Michel: Décadas

2 de 4Sin embargo, en las memorias, en la autobiografía que José Peralta-Michel ha editado como «Las décadas de mi vida [Memorias imperdibles]» (Editorial Búho, octubre 2014), el fenómeno de la ofuscación sobre lo acontecido, sobre los recuerdos que mortifican como pesadillas y punzan constantemente el pasado para tornarlo presente a través de nostalgias y […]

José Peralta: Décadas
convergencia

José Peralta: Décadas

1 de 4La definición fisiológica determina que la memoria es un proceso psicológico «que sirve para almacenar y recuperar información codificada» (Soledad Ballesteros: «Memoria humana: Investigación y Teoría», 1999). Pero, ¿es la memoria eso, así tan radicalmente? Porque si es preciso atenerse al mecanismo orgánico, entonces sí, porque como en los modelos de la cibernética, […]

Metonimias
convergencia

Metonimias

(«La metonimia no es solo un procedimiento referencial. También desempeña la función de proporcionarnos comprensión» -G. Lakoff y M. Johnson: «Metáforas que vivimos», 2003)

El taller de Cestero
convergencia

El taller de Cestero

Fue en el taller de José Cestero (Gamuza), situado en la calle Arzobispo Meriño a esquina Emiliano Tejera, donde se consolidó en 1963 la Generación del 60. El taller lo costeaba Manuel Pérez Cestero (Liquito), un hermano de Cestero, quien capitaneaba el buque mercante Santo Domingo. Liquito, además de pagar el taller, daba un estipendio […]

Taboola