•    

Opinión

A rajatabla: El PLD de Juan Bosch
Opinión

A rajatabla: El PLD de Juan Bosch

Juan Bosch concibió al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como una organización de gente “valiente, consciente y disciplinada”, que para completar la obra inconclusa de Juan Pablo Duarte, luche todos los días “hasta que no quede fuerza para seguir de pie”. Hace 43 años que el PLD se fundó legalmente, en un congreso que […]

Publicidad


Más de Opinión


Carta de los Lectores; Mensaje Navidad
Opinión

Carta de los Lectores; Mensaje Navidad

Mensaje Navidad Señor director: Como sociedad, no podemos continuar existiendo en la mediocridad de la miseria, el atraso y el subdesarrollo. No conviene a nadie, que la mayor parte del pueblo continúe viviendo en la miseria. No conviene a nadie, que los hombres y mujeres de nuestras fuerzas armadas, sigan sobreviviendo en la pobreza. La […]

Fiesta, mañana gallos
Opinión

Fiesta, mañana gallos

Se calcula que el hombre desarrolló se cerebro caminando unos 20 kilómetros diarios. La adversidad no le perseguía en aquella época, sino que llegaba primero, ya estaba establecida a cada paso que daba. En algunas zonas, cuando llegó a convertirse en sedentario, los brazos tenían que serviles de estacas para sostener la cabeza por encima […]

Desafío a la tranquilidad
Opinión

Desafío a la tranquilidad

Definitivamente resulta difícil pasarse unas navidades y fin de año tranquilo y alegre en la República Dominicana. Pareciera como si los hilos del destino y los designios de los hombres se conjugaran para impedir que los hijos de este pedazo de isla disfruten de este periodo tan especial en santa paz. Parece que ya aquí […]

El exilio cubano
Opinión

El exilio cubano

Otros temas nacionales estaban en agenda, razón por la que no había escrito sobre la insólita conducta del exilio cubano (no todos son exiliados, muchos nacieron en Estados Unidos) de celebrar en Miami y otras ciudades de La Florida la muerte de Fidel Castro, ocurrida la noche del 25 de noviembre pasado. Ante la sorpresa […]

Catalejo: Aprendizaje partidocrático
Opinión

Catalejo: Aprendizaje partidocrático

Para la sociedad dominicana, a la merced de la propaganda, la manipulación mediática, el chantaje, el soborno, la corrupción, el clientelismo, la demagogia, la cultura partidocrática, un “político exitoso” es todo aquel que llega a un puesto público para enriquecerse mediante el saqueo de los recursos del Estado. Para muchos, un “político fracasado”, o el […]

Quintaesencia: TC y malicia abogadil
Opinión

Quintaesencia: TC y malicia abogadil

En una entrega anterior de esta columna abordamos el tema de la malicia del abogado. Y anticipamos que muchos se iban a escandalizar. Subestimamos la sensibilidad de esos colegas. Fueron tantos los que se rasgaron las vestiduras que nos quedamos sorprendidos. La verdad es que algunos vieron ese trabajo como una verdad que debía ser […]

¿Cuánto vale el PRSC?
Opinión

¿Cuánto vale el PRSC?

Euclides Gutiérrez Félix dijo que el PRD solo valía “diez cheles” aunque inexplicablemente Danilo Medina le ha dado “medio gobierno”. Yo le preguntaría: ¿Cuánto vale ahora el Partido Reformista? Tal vez responda: “Cinco cheles”. Pero Danilo está dispuesto a dar más. Mucho más. La pregunta correcta debe ser: ¿Cuánto cuesta el sistema de partidos políticos […]

Detalles: Rayos X en acción
Opinión

Detalles: Rayos X en acción

Los rayos X son las radiaciones ionizantes más utilizadas en medicina. Todas las radiaciones – de cualquier tipo – son una forma de energía que pueden producir efectos en los objetos sobre los cuales inciden. Los rayos X ni se ven, ni se sienten, y en el vacío viajan a la velocidad de la luz […]

Ciencia y religión
Opinión

Ciencia y religión

Las clases de religión que se imparten en las escuelas públicas, como resultado del Concordato, constituyen una barrera al conocimiento científico, que debe estar basado en evidencias. Este adoctrinamiento que reciben nuestros hijos es una negación al pensamiento crítico, y además crea confusión en las áreas de las ciencias sociales, naturales y humanidades. Genéticamente, los […]

Editorial
Opinión

Editorial

Histórica sentencia   El Tribunal Superior Administrativo acogió un recurso de amparo sometido por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contra varias instituciones estatales a las que ordenó tomar las medidas necesarias para impedir el monopolio en el transporte de carga o pasajeros.   La sentencia ordena al ministerio de Defensa ofrecer facilidades […]

Gracias Wally!
Opinión

Gracias Wally!

Cuando leí que se organizaba una protesta contra el Festival de Cine y Documental Homosexual que organizó nuestro gran amigo Henry Mercedes, entre otros, me reí. Los argumentos eran los mismos de siempre: que atentaba contra la moral y las buenas costumbres. Me reí, porque siendo el tercer país con más feminicidios en la región, […]

De buzos  y zafacones
Opinión

De buzos y zafacones

Dedicó sus años mejores a la enseñanza de la física en la Universidad y cuando fue jubilado encontró en el balcón de su apartamento, en el tercer nivel, una ocupación muy singular: observar el movimiento de personas que iban y venían en sus afanes por la vida, pero sobre todo de aquellos que se dedican […]

A Jorge Blanco
Opinión

A Jorge Blanco

En la vida suceden cosas que por más que se le busque el porqué para entenderlas, no es posible acercarse siquiera a una conclusión lógica. Una de ellas es la que concierne al doctor José Salvador Omar Jorge Blanco. Hombre probo, noble y civilista. Alcanzó el solio presidencial dominicano con méritos propios: Fue procurador general […]

Fallos Suprema Corte
Opinión

Fallos Suprema Corte

Desde que la Suprema Corte de Justicia era presidida por el licenciado Néctor Contín Aybar, los recursos de casación tenían una duración de tres y cuatro años para ser fallados, situación que ha ido mejorando en la medida que los jueces del alto tribunal muestran mayor interés para lograr un óptimo rendimiento, a los fines […]

El adiós de Simón Bolívar
Opinión

El adiós de Simón Bolívar

A Fanny de Villar Querida prima Te extraña que piense en ti al borde del sepulcro? Ha llegado la última hora; tengo al frente el mar Caribe, azul y plata, agitado como mi alma por grandes tempestades; a mi espalda se alza el macizo gigantesco de la sierra con sus viejos picos coronados de nieve […]

La trampa del poder
Opinión

La trampa del poder

Una de las herencias más negativas que ha dejado la reelección del presidente Danilo Medina ha sido sesgar el naciente neoconstitucionalismo dominicano al ponerlo al servicio de prácticas de dudosa raigambre democrática para legitimar despropósitos institucionales del poder constituido. Desde los albores de la República, con la Constitución del 6 de enero de 1844, el […]

Origen de la tradición de poner árboles de Navidad
Opinión

Origen de la tradición de poner árboles de Navidad

Aunque lo ponemos cada año y lo adornamos con luces y variopintos adornos, pocos sabemos por qué lo hacemos y qué representa realmente. Los primeros cristianos que llegaron al norte de Europa se dieron cuenta de que sus habitantes celebraban el nacimiento de Frey, el dios del sol y de la fertilidad, adornando un árbol […]

Asociación de Policías Dominicanos (APODOM)
Opinión

Asociación de Policías Dominicanos (APODOM)

El movimiento “Por la dignidad y los derechos de los policías activos y pensionados” ha sometido por ante el Tribunal Superior Administrativo una “acción de amparo” a favor de la inscripción del nombre “Asociación De Policías Dominicanos” (APODOM) en razón de la inminente vulneración de los derechos fundamentales contemplados en los artículos 6, 47, 48, […]

Dos opciones para seguir rastro a Santa Claus
Opinión

Dos opciones para seguir rastro a Santa Claus

El hecho de que Santa Claus -o Papá Noel, como se le conoce en España, Francia y varios países de Latinoamérica- sea una figura mítica no impide que millones de niños en todo el mundo aguarden su llegada el Día de Navidad. Para quienes tienen niños, o simplemente disfrutan el espíritu navideño, presento dos opciones […]

Migración ambiental
Opinión

Migración ambiental

Concepto y advertencias, la denominación “migrantes ambientales” es la que engloba a aquellas personas que deben dejar sus tierras porque éstas han sufrido un deterioro causado por el cambio climático y dejan de ser fuentes de recursos (por ejemplo, por inundaciones o desertificación). Algunos observadores vienen advirtiendo desde el año 2000 que el cambio climático […]

Taboola