•    

Opinión

El remedio de El Salvador
Opinión

El remedio de El Salvador

Si no  fuera porque lo leí en una nota del Ministerio de Interior y Policía, no creería que la ministra Faride Raful viajara a El Salvador para “conocer los esfuerzos en materia de seguridad pública y compartir lo que hace  el país para garantizar un Estado seguro para los ciudadanos”.  La funcionaria dominicana  se reunió […]

Publicidad


Más de Opinión


Día de las Madres      
Opinión

Día de las Madres      

Los dominicanos rinden hoy tributo de veneración, amor y respeto al ser que la divinidad concedió el don de la maternidad, de erigirse como alma y corazón de la familia, perenne fuente que irradia luz de amor, perdón y compasión, en un presente global marcado por la incertidumbre. Atrapado en redes del consumismo, este día […]

Lodo y sangre
Opinión

Lodo y sangre

El lodo arropa al poder establecido y muestra fuertes señales de descomposición en instituciones electivas y no electivas. Esto era de esperarse en un país en el que la acumulación capitalista y la riqueza personal en muchos casos procede:  -De la sobreesclavitud asalariada, robos a los contribuyentes, atracos al Estado por asociaciones delictivas públicas-privadas, sobreexplotación […]

Doble moral con Haití
Opinión

Doble moral con Haití

Aunque incomode a ciertos sectores que levantan la frágil excusa de que hablar del tema “daña al turismo”, es urgente reconocer una verdad incómoda: la inmigración haitiana ilegal en República Dominicana no solo responde a la profunda crisis humanitaria y económica que atraviesa Haití, sino también a intereses muy concretos dentro de nuestro propio país. […]

Importancia del diálogo
Opinión

Importancia del diálogo

Hay que seguir caminando por la senda del diálogo y la concertación. Es una acción difícil, que se puede romper en cualquier momento, por lo que es importante darle prioridad. En todos los niveles, la sociedad dominicana está falta de dialogar y buscar salidas consensuadas. No es de ganar o perder, sencillamente de actuar de acuerdo […]

Se repite la historia
Opinión

Se repite la historia

El cerebro mejor amueblado del siglo XIX, Carlos Marx, sostuvo que la historia se repite: Una vez como tragedia y otra como comedia. Tenía razón. Pero son muchos los que le salen al frente al gran pensador y filósofo materialista, no solo con el objetivo de contradecir el precedente acierto, sino reducciéndolo en su estatura […]

El valor de la amistad
Opinión

El valor de la amistad

“Según parece, no hay nada a lo que la naturaleza nos haya encaminado más que a la asociación con nuestros semejantes” Montaigne. Tertuliando en la Librería la Trinitaria con el medico Guaroa Ubiñas Renville, reputado cirujano estético y escritor, me entregó unas  páginas de su autoría  que está escribiendo sobre la amistad y cuyos conceptos […]

Los sueños en la niñez
Opinión

Los sueños en la niñez

2 de 2 Cuando un niño o niña durante la noche se despierta llorando, ese estado puede deberse a causas distintas, pero debo enfatizar que hay que tener presente si se trata de “terror nocturno”, que es un estado de miedo, en que el impacto del material onírico desborda la realidad. El infante, entre los […]

Libertad de pensamiento
Opinión

Libertad de pensamiento

La mayoría de nuestros hacedores de opinión pública, hace muchos años, quizás desde la fundación de nuestra República, se han amparado en un sistema de creencia, es decir: creen muchas cosas, pero no hacen el mínimo esfuerzo para pensarlas. Por eso he dicho que el proyecto sometido al Congreso por el Poder Ejecutivo, más que […]

Partos haitianas
Opinión

Partos haitianas

La deportación de mujeres embarazadas y lactantes identificadas en los hospitales públicos es un acto de inhumanidad absoluta, una violencia que clama al cielo y que ha provocado el repudio tanto de amplios sectores de la población como de organismos internacionales, incluyendo la ONU y el Vaticano. La presencia de oficiales de Migración en los […]

A la Cámara de Cuentas
Opinión

A la Cámara de Cuentas

Dada la importancia que tiene para el país, el papel clave de la Cámara de Cuentas como “órgano superior externo del control fiscal de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado”, (parte inicial del artículo 248 de la Constitución). Con el respeto que merece la investidura del cargo que ostentan, […]

Nueva Ley de Expresión
Opinión

Nueva Ley de Expresión

En la columna anterior cité cinco de los diez principios generales que sustentan el proyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, en manos del Senado. Seguimos en interés de contribuir a la difusión del contenido de la que será la nueva Ley de Expresión. A continuación, los principios del 6 al […]

Candidaturas a destiempo
Opinión

Candidaturas a destiempo

Es hora, por estar fuera de tiempo, de que se suspendan las precandidaturas presidenciales. Todos los partidos están inmersos en esa tarea, en franca violación de las decisiones de la Junta Central Electoral. También hay un exceso de militantes partidistas que están en precampaña para senadores, diputados, síndicos y regidores. Hay que poner control, antes […]

Oración para no ser insoportable
Opinión

Oración para no ser insoportable

A veces, por las vilipendiadas redes, nos llegan joyas como esta que comparto con ustedes hoy. Es una oración que se atribuye a José Mujica, para no ser insoportable y tener misericordia infinita e infinita paciencia a los y las insoportables.  Por favor, contribuyan a la salud mental de la humanidad reenviando este artículo con esta oración […]

Pie sobre el cuello
Opinión

Pie sobre el cuello

Sobran razones para la preocupación por la propuesta de ley en Estados Unidos  que impondría un gravamen del 3.5 % a las remesas transferidas desde esa nación, más aún porque ese tributo se agrega  al arancel del 10 % sobre las exportaciones nacionales a ese mercado y al incremento de las repatriaciones de inmigrantes. El […]

El Kaiju regulatorio
Opinión

El Kaiju regulatorio

Mi estimado profesor, Eduardo Jorge Pratts, presumo que inspirado por Thomas Hobbes, siempre se ha referido al Estado como el Leviatán, y al robustecimiento del Derecho Administrativo como el esfuerzo de domar a ese Leviatán. Hoy tengo el atrevimiento de sustituir al Leviatán de mi profesor, por el Kaiju regulatorio que viene pisoteando la capacidad […]

¿Quiénes se atreven a decir la verdad?
Opinión

¿Quiénes se atreven a decir la verdad?

Pocos periodistas que hacen opinión pública sobre deportes se han atrevido a decir la verdad acerca de la situación de nuestros atletas con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe que deberán realizarse en el país del 24 de julio al 8 de agosto. ¿Y cuál es la verdad? Muy simple: nuestros atletas no […]

Niños y aulas escolares
Opinión

Niños y aulas escolares

El próximo mes de junio, concluirá el presente año escolar y volverán las denuncias sobre las fallas de cupos en los planteles para albergar a cientos de niños y adolescentes que, conforme a la Constitución, tienen derecho a recibir educación gratuita, una, prerrogativa que se viola y se repite cada año, sin que se escuchen […]

Sobre difamación e injuria
Opinión

Sobre difamación e injuria

En el artículo 49 de la Constitución de la República se establece que el disfrute de las libertades se ejercerá con debido respeto al derecho, al honor, intimidad, dignidad y la moral de las personas, lo que quedó refrendado en el Código Penal que establece sanciones penales y civiles sobre los actos de difamación o […]

Cumbre soberana
Opinión

Cumbre soberana

El encuentro celebrado entre el presidente Abinader y los tres expresidentes activos, marcó un paso trascendental en la política dominicana en defensa del interés nacional, que calificamos de Cumbre Soberana. Más allá del simbolismo institucional, este encuentro representa un giro estratégico, un llamado urgente a la unidad nacional frente a un desafío que trasciende banderías […]

Teletrabajo
Opinión

Teletrabajo

En el mundo hiperconectado de nuestro tiempo la desconexión digital es uno de los principales desafíos del teletrabajo, debido a que garantiza el equilibrio entre la vida laboral y personal del teletrabajador.La desconexión digital se produce al finalizar la jornada laboral, momento a partir del cual el trabajador no está obligado a responder comunicaciones, correos […]

Taboola