El 28 y el PRM
Si los llamados altos dirigentes no se saben manejar con la delicadeza que amerita cada uno de los casos esto podría ser un mal augurio.
Si los llamados altos dirigentes no se saben manejar con la delicadeza que amerita cada uno de los casos esto podría ser un mal augurio.
Estos elementos, son peores en su pensar y accionar, que los propios “interventores” que, a base de utilizar la modernidad de las IA, se han sofisticado de manera tal, que ya se hace casi imposible determinar si lo que te ponen a escuchar se produjo en algún momento o lugar, o, simplemente, es una ingeniosa compaginación de diferentes momentos y hechos con el fin de producir un tipo de producto, que les permita chantajear a todo tipo de autoridad u real empresario.
El Día del Amor y la Amistad tiene su origen en la devoción, tribulación y sacrificio encarnado por el clérigo romano Valentín de Terni, quien vivió muy probablemente en el siglo III, decapitado por órdenes del emperador Claudio II, por bendecir matrimonio entre jóvenes, pese a su prohibición por el monarca.
Los haitianos ilegales en nuestro territorio, han cometido numerosos crímenes que caen dentro de un manto de impunidad, dado que son indocumentados que no tienen registros en los archivos oficiales y huyen al vecino país, dejando una estela de luto y desconsuelo a numerosas familias, una situación que amerita acelerar las deportaciones para detener los […]
Quiérase o no, hay que estar conteste de que Bob Dylan es un trovador enigmático, que su inagotable talento y una coyuntura irrepetible, lo catapultaron a la estratosfera de la música. Personaje extrañísimo, que arrastra su conducta introvertida y su arte a los escenarios en que le ha tocado presentarse. Locutor, pintor, compositor, cantante, gnóstico, […]
Comencé a estudiar ciencias políticas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) hace ya muchos años, cuando decidí cambiar de carrera y estudiar periodismo porque sentí que podía contribuir más con el rol social que desempeñaba desde la Unión de Estudiantes Revolucionarios (UER, luego UNER) y la Línea Roja del 14 de Junio. Influyeron […]
Este fin de semana estuve en la Alianza Francesa de Santo Domingo con Alonso, mi hijo, apreciando la exposición de arte Mi Universo Mágico de la artista visual bielorrusa Ulyana Karaniukhina, quien tuvo la gentileza de guiarlo para que pusiera a volar su imaginación mientras pintaba nuestro mar en un coco. Mientras el niño dibujaba, […]
En torno a la crisis haitiana y la tierra rara se tejieron los temas principales entre Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano, y el presidente Luis Abinader. Ahora más que nunca está la oración de que es más importante lo que no se ve, que lo que se ve.. De seguro que en la conversación […]
Definitivamente, hay que vacunarse contra la maledicencia que arropa el deporte, sobre todo en el olimpismo. El hecho de que algunos perversos enviaran a periodistas y personas que hacen opinión pública, una carta institucional enviada por José Manuel Ramos al Comité Olímpico Dominicano, haciendo una solicitud administrativa, es una muestra de que intentan cobrarle cobardemente […]
La semana pasada el doctor. Nelson Rodríguez Monegro (NRM), exdirector general del Servicio Nacional de Salud (SNS) en nuestro chat SS para todos, compartió valientemente experiencias de gran utilidad y enseñanza. NRM: “En muchos hospitales existe ingobernabilidad, porque una cantidad de médicos no cumple sin consecuencias. Son tantos que solo asisten 2 veces por semana”. […]
En el resumen de su visita a República Dominicana, expuesto ayer por el secretario de Estado, Marco Rubio, quedó claro que para Estados Unidos el narcotráfico y la crisis de Haití ocupan lugares de preeminencia en los programas de colaboración acordados entre ambos países. Al pasar revista de su periplo que incluyó a Panamá, El […]
La visita a nuestro país del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, marca un hito significativo y fortalece los lazos en las relaciones bilaterales entre ambos pueblos. Rubio fue recibido en el Palacio Nacional por el presidente Luis Abinader, acompañado del canciller Roberto Álvarez, y otros altos funcionarios. La gira de Rubio […]
A partir de que, en un ambiente de grandes cambios sociales y políticos, fue creado en Alemania, en el 1918, el primer Ministerio de Trabajo del mundo, se establecieron otros ministerios y departamentos en diversos países, dentro de los cuales estuvo la Secretaría de Trabajo que fundó, en el año 1942, la dictadura de Trujillo […]
La aparente contradicción entre las posiciones de Abinader y Paliza refleja un conflicto latente en el PRM. Por un lado, está la figura presidencial que busca proyectarse como un líder abierto y conciliador, otorgando autonomía a sus correligionarios. Por otro lado, el presidente del partido se enfrenta a la ardua tarea de evitar que esa […]
Aunque cada día se integran más aventureros a ejercer la profesión de políticos, la política conserva su carácter de ciencia. Cuando el expresidente Leonel Fernández se atrevió a vaticinar que el Partido de la Liberación Dominicana, gobernaría hasta el 2044, se basaba en hechos reales: Un PLD consolidado en el poder, un PRD diezmado con […]
Buscar en el interior Continuamos lo del jueves que dejamos a mitad por cumplir con una aclaración al artículo anterior. Nos quedamos citando las declaraciones del cerrador de los Leones del Escogido, ahora también campeones del Caribe, y de paso aclaro que algunos lectores me corrigieron que el Escogido solo tenía 8 años si alcanzar […]
Dan ganas de llorar las estadísticas divulgadas en el Plan Decenal de Educación Horizonte 2034 que revelan que 25 de cada cien estudiantes entre 15 y 17 años no asisten a centros educativos, motivo de alarma por los altos índices de deserción escolar en los niveles de educación secundaria o preuniversitaria.
Creo que esa pregunta se la viene haciendo mucha gente en todo el mundo desde hace muchos años, sin encontrar una respuesta satisfactoria. Ahora, bajo la tutela del presidente recién electo Donald Trump, la pregunta toma ribetes verdaderamente angustiantes. ¿Hacia dónde va Estados Unidos? ¿Cuál será su destino más próximo? No soy un experto en […]
Ecuador vivió una fuerte crisis política cuando a finales del año 2023, el entonces mandatario, Guillermo Lasso, decretó una “muerte cruzada”, lo que, según la Constitución de ese país, le permitió disolver el Congreso y convocar elecciones extraordinarias presidenciales y legislativas. De dicha crisis surgieron dos figuras: Daniel Noboa y Luisa González. El primero ganó […]
(195)En Estados Unidos, Europa y Latinoamérica se están dando los primeros destellos de una nueva ola de flexibilización normativa con el propósito de promover competitividad a la que la República Dominicana no puede darse el lujo de quedar en las gradas. Si bien hay mucha tela por donde cortar en el complejo engranaje regulatorio de […]