El 6 y 7 de junio 2024 el Ministerio de Educación realizó un Seminario de Alfabetización en los primeros grados de la Educación primaria con el objetivo de compartir las experiencias más innovadoras en el aula de maestros y alumnos del primer ciclo, además de motivar a los maestros a seguir alfabetizando con amor y por amor a nuestros niños y niñas.
El seminario se realizó en el Hotel Gran Plaza Crown en Santo Domingo donde participaron varias personalidades del ámbito educativo como: Ancell Scheker, Viceministra de servicio Técnico y Pedagógico, la señora Norma Mena, Directora Nacional del primer Ciclo, Francisco Ramírez, Director Ejecutivo, INAFOCAM, Angela Español, Directora Ejecutiva, Instituto 512, las técnicos nacionales, Regionales y Distritales, Directores de Centros Educativos, Coordinadores, Maestros, Estudiantes e invitados especiales. Allí desarrollaron diferentes actividades para el disfrute de todos los presentes.
Asistir a este interesante seminario Internacional fue muy importante para mí ya que tuve la oportunidad de participar como expositora en el panel de maestra de buenas practicas docentes en alfabetización, con el tema Estrategias Innovadoras utilizadas en el proceso de Alfabetización, la verdad fue una experiencia muy enriquecedora y de enormes aprendizajes.
En esos dos días nos deleitamos con variadas exposiciones donde los niños presentaron todos sus talentos a través de la lectura en diferentes contextos, con las demostraciones de ellos sin lugar a dudas quedó evidenciado lo bueno que sale de nuestros salones de clases donde pudimos apreciar que la educación de nuestro país está avanzando.
Las 24 escuelas que nos deleitaron con sus lecturas demostraron que todo es posible cuando se quiere. Además de las presentaciones de los niños, disfrutamos del taller de conferencia, neurociencia y alfabetización emergente, cuento ¿Dónde está Eleonora? Conferencia es posible alfabetizar en la escuela lo real y lo necesario, talleres como: ciencia de la lectura y el contexto educativo dominicano, alfabetización matemática en juego, creación de cuentos colectivos, creatividad e innovación para el diseño de recursos de lectura, testimonios de pequeños lectores, panel experiencia institucionales en programas de lectura y escritura, activación con IQ, experiencia audiovisual competencia del docente para lograr procesos de aprendizajes, ¿Qué es una buena práctica docente? presentación de una buena práctica docente en cuentos musicalizados.
Por: Iris de la Cruz Paula