Actualidad Gobierno

Senasa con 92.89 % de “transparencia”, según calificación de Digeig

Senasa con 92.89 % de “transparencia”, según calificación de Digeig

Edificio principal del Seguro Nacional de Salud.

A pesar del escándalo por déficit y la señalada corrupción que estaría operando en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) otorgó a esa institución una calificación de 89.62% en su evaluación de transparencia del mes de junio de este año.

De enero a junio de 2025, el Senasa ha obtenido una calificación promedio de 92.89% en transparencia, repartida de la siguiente manera: 95.79% en enero, 89.32% en febrero, 96.84% en marzo, 92.76% en abril, 93.03% en mayo y 89.62 en junio.

Hace una semana, la Digeig emitió un comunicado en el que celebraba que la mayoría de las entidades evaluadas dependientes del Poder Ejecutivo obtuvo un desempeño sobresaliente.

Puede leer: Charlie Mariotti advierte que desfalco en SeNaSa sería mayor al revelado

La entidad que evalúa la transparencia anunció el establecimiento de un récord de 215 instituciones con puntuación superior a los 85 puntos, de un universo de 226 evaluadas, para un total de 95.13%.

La Digeid destacó estos datos como “un avance nunca visto en el país en materia de transparencia”.

Escándalo corrupción

Según documentó en un programa televisivo la periodista Julissa Céspedes, más de 4,000 procedimientos médicos fueron autorizados, aunque nunca llegaron a realizarse, valiéndose de identidades reales de afiliados.

En el presunto entramado de corrupción se habría utilizado un centro de llamadas paralelo, operado por exempleados desde fuera de la institución, que gestionaba las autorizaciones.

Informe Abiander

El Senasa ha sido tema de conversación en la opinión pública, al presentar un déficit de miles de millones de pesos, a lo que se ha sumado un escándalo de corrupción, que ha provocado la investigación y entrega de un informe al Ministerio Público por parte del presidente de la República, Luis Abinader.

El mandatario publicó en su cuenta de X (antiguo Twitter), que en los cinco años de su Gobierno, ha luchado contra la impunidad y la corrupción, y que, en coherencia con ello, envió un informe a la Procuraduría  General de la República que revela irregularidades en el Senasa.