Articulistas Opinión

Algo más que salud

Algo más que salud

José Díaz

Sin sentido

En memoria de la columna “Cápsulas” que por más de 20 años mantuviese, de manera genial, Alvarito Arvelo en este vespertino, antes que los vientos de la radio lo absorbiesen y transformaran para despedirse de este mundo por la puerta de atrás, voy a darles mi entrega en retazos.

“El diputado por el Distrito Nacional, Omar Fernández, sometió una enmienda al presupuesto de 2024 para que sean tomados 3,000 millones de pesos de los 8,300 millones contemplados para publicidad gubernamental. Propuso que esos recursos sean destinados a obras de infraestructura que permitan una mejoría en el tránsito de la capital y por ende un ahorro en gastos de combustible y pasajes para muchos dominicanos”.

He insistido que el problema del tránsito, pero sobre todo que dejemos de ser el primer país del mundo en accidentes de tránsito y muertes por ellos, no se resuelve con medidas aisladas como propone este señor ni los que fueron al seminario organizado por el Listín Diario, sino estableciendo una Política Pública Saludable que presente la integración de las comunidades, la sociedad civil, nuevas legislaciones y el respeto irrestricto a la ley, la que precisamente violó este flamante hijo del Mesías cuando éste era presidente metiéndose en vía contraria por La Sarasota.

Quise hacer una suerte de juego mental para imaginarme el discurso de Duarte hoy, del que mañana se cumplen 211 años de su nacimiento, si fuese un ciudadano de clase media interesado en construir una mejor nación. No me sentí cómodo en lo que imaginé.

Estoy tratando de entender y aceptar la poca cosa que soy por no haber seguido los pasos de Tekashi, Rochi RD, Omega o los programeros que como dioses viven analizando la situación del país y la vida de los demás.

La muerte de la dama y su niña de dos meses del Piantini se quedó para la próxima de “algo más que salud”.