Economía

PLD afirma Conep monta campaña confundir país

PLD afirma Conep monta campaña confundir país

La Cúpula del Consejo Nacional de la Empresa Privada fue acusada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través de su sector sindical, de montar una campaña millonaria para confundir a la población sobre la informalidad laboral, de la que dicen son responsables desde sus empresas.

En respuesta al Conep, el secretario de Asuntos Laborales del PLD, Francisco Ramírez, acusa a la cúpula del empresariado de maniobrar para que se eliminen los derechos conquistados por los trabajadores en años de lucha y sacrificio.

“El Departamento Sindical de la Secretaria de Asuntos Laborales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acusa al Conep de ser los verdaderos culpables de la informalidad laboral”, expresó Ramírez en un comunicado de prensa.

Los sindicalistas del partido morado sostienen que cada vez que se reajustan los salarios, desde el sector patronal se disminuye el personal remunerado, lo que ordena el traslado de un trabajador formal al sector informal, porque procurará siempre buscar de que vivir y mantener su familia.

Citando cifras del Banco Central, el departamento sindical del PLD destaca que lo que más genera el paso a la informalidad, son los bajos sueldos y salarios.

Expresó que el sentir del equipo sindical del PLD es que República Dominicana no se desarrollaría con trabajadores viviendo en la miseria, “como pretenden los empleadores.”

“El Conep al acusar a los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana de la informalidad laboral, está correspondiendo con la campaña millonaria que están desarrollando a través de los medios de comunicación que busca confundir y engañar a la población con la Reforma que se le pretende realizar a la legislación laboral dominicana” apunta Francisco Ramírez, director del departamento sindical del PLD, una división de la Secretaría de Asuntos Laborales.

“La reforma al Código de Trabajo no afecta en nada a los trabajadores informales y/o por cuenta propia, las legislaciones laborales funcionan en todas partes del mundo para las relaciones entre empleador y trabajador” apuntó Francisco Ramírez.