El uso de las tarjetas de crédito podría llegar a su fin en pocos años, debido a su sustitución por las huellas dactilares, que se convertiría en la manera global más efectiva para transacciones económicas y financieras de todo tipo.
La empresa Xelios Biometrics, de España, ha dado un vuelco en la seguridad de los cajeros automáticos y de tarjetas de crédito, diseñando un sistema que reconoce huellas dactilares, previamente digitalizadas y almacenadas en un banco de datos para su posterior identificación cuando se requiera.
Este nuevo sistema de seguridad para cajeros automáticos bancarios y negocios, que no necesitará la presentación de la tarjeta, pues la identificación del usuario se realizara mediante su huella dactilar, permitirá así una mayor seguridad para el cliente, al eliminar el riesgo de robo, falsificación y pérdida que existe con el modelo actual, en el cual se exige la presentación de la tarjeta y una clave secreta o Pin.
Un sistema similar a implementado en más de mil tiendas, restaurantes y locales de Shanghai, la empresa, Live By Touch Holdings, que ha comenzado a utilizar esta nueva forma de pago que sustituye a la tarjeta de crédito por las huellas digitales de los clientes, informó el diario Shanghai Daily.
Para poder usarlo se debe solicitar ese servicio y permitir la digitalización de sus huellas dactilares. Cuando el cliente coloca su dedo sobre una Terminal de pago táctil (lector digital), el sistema lo identifica a través de su huella y accede a su cuenta bancaria o crédito disponible para cobrar la factura correspondiente.
Las huellas digitales, ya son usadas en la República Dominicana por muchas empresas que utilizan este sistema para el acceso e identificación de empleados y ponche electrónico, así tan bien como para compra a crédito en cafetería de la misma empresa.
El surgimiento e implementación de este sistema de pago de huellas dactilares por tarjetas electrónicas, podría ayudar considerablemente, en la disminución del robo, perdida del plástico, tampoco existiría la necesidad de renovación, por ende habría más seguridad.
Esta tecnología arrastraría consigo innumerables beneficios, y la seguridad es quizás lo más importante. Lo que sí debe tenerse por seguro es que la modalidad del crimen podría tornarse más violenta, ya que la persona física o la amputación de uno de sus dedos seria requerido para el retiro de dinero o la compra de mercancías.
Las huellas dactilares, son los dibujos característicos y únicos que tienen los seres humanos en los dedos y palma de las manos por la cual su identificación puede realizarse de manera inequívoca.
La tarjeta de crédito nace en 1914. Fue la Western Union que puso en circulación la primera versión de ese instrumento de pago. En sus comienzos su uso se limitaba a determinados hoteles y comercios que disponían de este sistema de pago.
En la década del 60 el modelo de tarjetas de crédito empezó a consolidarse a nivel mundial, cuando se instalan los primeros cajeros automáticos, y se hacen fuertes compañías de tarjetas de crédito como Visa y MasterCard. Desde entonces han cobrando tal fuerza que es raro encontrar a alguien que no haya tenido una tarjeta.
Elemento causal
Como factor causal de la sustitución de las tarjetas por las ID dactilares se ha tomado en cuenta las acciones fraudulentas que se cometen contra bancos, comercios y clientes, que podrán reducirse con la nueva forma.