Reportajes

Termina hoy la gran fiesta de la cultura; Multitud disfrutaba ayer de ofertas y espectáculos

Termina hoy la gran fiesta de la cultura; Multitud disfrutaba ayer de ofertas y espectáculos

La XIII Feria Internacional del Libro agotaba ayer tarde su penúltima jornada, y hoy llega a su fin,  con la satisfacción, en general, de haber sido un evento cultural para la historia del país.

Con una destacada participación de México como país invitado, y una reivindicación social del poeta y periodista Freddy Gatón Arce, la Feria del Libro cumplió sus metas.

 Pese a algunos factores que la marcan y entre las cuales resalta la censura a un documental alemán realizado por petición de Adolf Hitler, “El Triunfo de la Voluntad”, que presenta el congreso del Partido Nacional Socialista de 1934, la Feria se puede considerar como un evento exitoso. 

Anoche, el historiador Fernando Pérez Memén ofreció una conferencia magistral en la Sala de la Cultura, del Teatro Nacional, sobre Pedro Henriquez Ureña y la Revolución Méxicana, en un enfoque que revela datos desconocidos e impresionantes.

Poco antes, la escritora Hilda Arzeno Carrasco presentó en el Pabellón de Autores Dominicanos, el libro “Instinto Femenino”, una compilación de los textos de su blog del mismo nombre y que ofrece una visión fuertemente crítica de las acciones de los hombres en su relación con las mujeres.

El pabellón de Escuelas Libres  se ha destacado a lo largo de la feria por las demostraciones de lo aprendido en este novedoso sistema  del Ministerio de Cultura,

Ayer se ofreció el taller “Soneros y salseros a tiempo de clave”, al cual se dieron cita decenas de niños y jóvenes para apreciar y conocer las distintas técnicas que se deben dominar a la hora de bailar el género  Salsa.

El curso estuvo a cargo del profesor de la Escuela Libre de Haina, Dionisio Valdez, quien señaló que a pesar de ser un género tan escuchado, pocas personas lo bailan con la exigencia rítmica que merece.

Expresó que en la escuela se implementan un conjunto de movimientos corporales en los que se sustenta la base rítmica del baile.

Valdez dijo sus clases son en tres etapas.

Diferencias de precio
“La Región más transparente”, de Carlos Fuentes, su novela fundamental para abrir el “boom latinoamericano”, costaba 1.300 pesos en el Pabellón de México. La misma obra en Santillana se compraba por 400. Hay buenas ofertas. Destacan los libros impresos por la editorial   Alfaguara.

Educar al público
De alguna forma hay que insistir en la educación del público ferial, y en especial con determinados grupitos de jóvenes que andan como en cofradía casi pandillezca, haciendo de las suyas en todo el trayecto, burlándose desconsideradamente de los artistas que actúan cara a cara con la gente.

Marlon no es culpable

Nos permitimos salir en defensa de Marlon Soto, el joven responsable de la Dirección Nacional de Cine.

El no es responsable de la prohibición que afectó el documental “El Triunfo de la Voluntad”.

No debe responsabilizarse de esa medida a quien no la adoptó.

Propuesta contra la violencia

Los Fundación Dominicana de Epidemiología Moderna, presentó a dos niñas que sorprendieron con una propuesta para acabar con la violencia social.

La propuesta se hizo durante la intervención de la  Fundación en el módulo del Ministerio de Educación.

 La Fundación tiene como sus tareas esenciales de aportar soluciones en el área de la salud   y educación ha organizado junto con la Escuela Básica de La Ceiba, un espacio de reflexión en la Feria del Libro, en el que dos niñas de ese plantel  presentaron una  propuesta contra la violencia.

 por las  estudiantes: Lusanyi Vásquez y Daniela Soriano, de   10 y 12 años respectivamente,  en que se llama a la unión, a los estudiantes, sus padres, los educadores y las  autoridades para luchar contra la violencia que arropa sus comunidades.

 La ponencia que produjo  la emoción y el aplauso se  presentó en la caseta de del Ministerio  de Educación.

  Las estudiantes explicaron que  no sólo   persigue enviar señales de motivación y alerta a los grupos de personas que  las escucharon, sino  que  quieren  que formen parte de la solución contra la violencia. Indican que  un adolescente e ducado en base a principios y valores puede ayudar muy eficazmente a sus compañeros a combatir  todo tipo de maltratos hacia sus compañeros  en el medio escolar y cuando sean adultos estos se reflejará en sus comunidades.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación