El fracaso de la anunciada reunión entre los presidentes Leonel Fernández y Hugo Chávez, al parecer confirma las fricciones entre ambos mandatarios, de las que El Nacional se hizo eco en más de una ocasión.
El enfriamiento de las relaciones entre Venezuela y República Dominicana se puso en evidencia, por primera vez, con la decisión de Chávez de no adquirir el 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo, después de que Fernández reconociera las elecciones organizadas por los golpistas hondureños, el 28 de noviembre del 2009.
Hace 32 días llegó de manera inesperada al país después de visitar Puerto Príncipe, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, de quien se rumoró venía con un mensaje de Chávez para Fernández.
Este rumor fue desmentido por la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia. Sin embargo, la versión tomó fuerza cuando la embajada de Venezuela mantuvo silencio sobre el tema.
República Dominicana formó parte de los países latinoamericanos que rechazaron el golpe de Estado del 28 de junio del 2009 contra el presidente constitucional de Honduras que encabezó Manuel Zelaya, pero en diciembre el presidente Fernández reconoció a Porfirio Lobo como mandatario electo.
Ese hecho dejó al país fuera del grupo de naciones latinas que mantuvo su oposición al proceso electoral hondureño, y como para rebosar la copa el presidente Fernández fue uno de los tres mandatarios que asistió a la juramentación de Lobo.
La respuesta de Venezuela fue el anuncio de su ministro de energía, Rafael Ramírez, de que su país no tenía interés en adquirir el 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo.