Editorial Opinión

Trascendente iniciativa

Trascendente iniciativa

El programa de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes se sitúa entre las más trascendentes iniciativas que en materia social emprende el Gobierno porque afronta un flagelo que de manera trasversal impacta sobre la juventud, la familia y la sociedad.

La modificación del Código Civil para insertar la prohibición del matrimonio infantil, constituyó el primer gran paso hacia la articulación de políticas públicas destinadas a proteger o blindar los derechos de niños, niñas y adolescentes e incidir en la reducción de la pobreza, la violencia física, sicológica y sexual en el hogar.

República Dominicana es líder en embarazos de adolescentes en Latinoamérica y el Caribe y ocupa el puesto 26 del mundo, al punto que en 2019 se registraron 27,734 partos de madres menores de edad, lo que representa un 23% del total de alumbramientos registrados en el país, según consigna un reportaje de la periodista Claudia Fernández.

Los votos son para que el presidente Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje, no desmayen en inyectar voluntad política, recursos económicos y técnicos para que esta iniciativa cumpla su cometido, el de salvaguardar los derechos de niñas y adolescentes y evitar que sean obligadas a canjear muñecas por embarazo temprano.

Ángela Merkel

Ángela Merkel se despidió ayer como canciller o jefa del gobierno de Alemania, tras 16 años de mandato como una de las líderes de mayor relevancia e influencia en Europa, en cuya gestión la economía germana se situó entre las primeras del mundo.

A su salida del Bundestag o Parlamento alemán, donde prestó juramento Olaf Scholz, el nuevo canciller, Merkel recibió una larga ovación como si fueran guirnaldas de admiración sobre el camino que la conduce al parnaso de la historia.

Como otros exmandatarios alemanes, Merkel inicia desde hoy una nueva vida de jubilada, (su pensión será de 15 mil euros mensuales), pero de inmediato ocupará un despacho que le concede el Estado alemán por su condición de exjefa del gobierno federal, la cual ha solicitado dos asistentes, tres trabajadores y dos choferes.

Mujer excepcional, de 67 años, doctora en física, que no descarta acercarse al mundo científico o empezar otro trabajo o cargo honorífico, ha dicho que no dará consejos políticos a menos que lo soliciten. Ángela Merkel puede servir de ejemplo a políticos dominicanos de ambos sexos de cómo ejercer el Poder sin mancharse.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación