¿Qué Pasa?

Una obra para afianzar nuestras raíces

Una obra para afianzar nuestras raíces

Afianzar nuestras raíces, demostrar que este es un país en el que vale la pena vivir y luchar, presentando con sensibilidad y ¿por qué no? Un poquito de jocosidad, los conflictos de los emigrantes de nuestro pueblo, quienes se encuentran en el dilema de “me voy” o “me quedo”, es la historia que se contará en el escenario del teatro Las Máscaras a través de la pieza teatral “Made in Dominicana”.

Esta obra escrita por la argentina Nelly Fernández Tiscornia, será dirigida y adaptada por la destacada dramaturga Germana Quintana, quien conoció de la obra gracias a Exmín Carvajal, enamorándose inmediatamente de ésta, según reveló la actriz Lidia Ariza en una entrevista con Qué Pasa!

Ariza, quien es la recién ganadora del Premios Soberano 2016 como “Mejor actriz de teatro” subirá a escena junto a los conocidos rostros del teatro dominicano, José Manuel Rodríguez, Wendy Alba y Luciano García, para deleitar al público con sus actuaciones, en las que harán salgan a flote los sentimientos por las diferentes maneras de ver la vida, provocando risas y nostalgia por sus raíces y el amor por la familia.

Esta pieza es la historia de un matrimonio de clase media: El Negro y Yoly, él es mecánico, ella es una costurera que viven en el barrio de Villa Juana. Sus vidas transcurren de manera sencilla, se quieren mucho y toman la vida con humor y optimismo. La llegada desde el extranjero de Mabel, hermana de Negro, y su marido Osvaldo, provocará una reflexión sobre la identidad nacional, ya sea dentro o fuera del país.

Las Máscaras

Es una sala de teatro independiente, cuyas obras presentadas allí, se mantienen en cartelera un largo período de tiempo debido a la petición del público. Obras como “Las locas del bingo” y la recién premiada pieza como “Mejor obra de teatro” en Premios Soberano, “Cita a ciegas”, se han presentado en el espacio, con más de 100 funciones, por lo que la también comunicadora no descarta que esta tenga el mismo éxito que las dos antes mencionadas.

“Esta es una obra con la que fácilmente podemos apostar a que también vamos a develar una placa celebrando la función número 100, como hemos hecho con otras obras. De ‘Cita a ciegas’ ya llevamos 112 y a casa llena. Nosotros como teatro independiente hemos despertado en los teatristas esa costumbre de que sí se puede mantener una obra de teatro por más de dos fines de semana”, destacó Ariza.

Un apunte

Estreno
“Made In Dominicana” se estrenará el viernes 1 de julio, y contará con funciones viernes y sábado, 8:30 de la noche y los domingos 6:30 de la tarde. Las boletas tendrán un costo de 500 pesos.