Con 19 años de fundada y más de 8 mil 245 egresados, la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) trabaja en un proceso de remodelación de su infraestructura física y equipamiento de sus laboratorios, en procura de convertirse en una oferta académica atractiva y asequible para estudiantes de todos los niveles económicos y sociales.
La institución, que tiene su sede principal en el populoso sector de Herrera, está inmersa en un proceso de ampliación de sus aulas, adquisición de mobiliario y equipos tecnológicos, con una inversión superior a los RD$70 millones.
Asimismo, el centro universitario desarrolla un programa de extensión universitaria que le ha permitido entrar en contacto con diversos sectores de la sociedad.
El propósito es participar en el desarrollo económico y social de las comunidades dominicanas, a través de sus recintos de Santo Domingo, Baní, Moca y La Romana.
Más de 2,320 alumnos cursan las carreras de Derecho, Enfermería, Administración de Empresas, Derecho, Contabilidad, Odontología y otras, en la UFHEC.
Sus escuelas de Odontología, Enfermería y Agricultura han jugado un papel de primer orden en ese empeño de las autoridades del centro de contribuir con el acercamiento de la UFHEC con las comunidades. Miles de personas se han beneficiado de los operativos odontológicos, médicos y de asesoría empresarial.
Alberto Ramírez Cabral, rector nacional de la UFHEC y José Ramón Holguín, rector del recinto de Santo Domingo, han recorrido diversos países americanos firmando acuerdos académicos que garantizarán a los profesores y a los estudiantes de la institución un mejor desempeño.
Recientemente, en el marco de esos acuerdos, la Suprema Corte de Justicia donó a la (UFHEC) una recopilación de valiosas publicaciones judiciales que permitirán enriquecer los conocimientos de los estudiantes y profesionales del derecho.
Asimismo, la institución firmó un convenio con la Federación de Juntas de Vecinos de Santo Domingo Oeste, que agrupa a 175 entidades, para beneficiar a los miembros de esa organizaciones con servicios odontológicos de alta calidad a bajos precios.
Ramírez Cabral informó que la institución invirtió RD$35 millones en la construcción de un recinto de 31 aulas en Baní; otros RD$40 millones para la sede de La Romana, que será expandida con 40 aulas, mientras se acondiciona el de Santo Domingo.
Holguín explicó que en los últimos meses la academia hizo una inversión considerable en acondicionamiento de los laboratorios y adquisición de nuevos equipos, para asegurar que sus egresados tengan las competencias que exige el mercado.
En ese orden se enmarca el remozamiento de la clínica odontológica, que atiende alrededor de 90 pacientes diarios.
El doctor Juan Carlos de los Santos, director de la Escuela de Odontología de la UFHEC, resaltó el operativo que realizó esa dependencia en el distrito municipal de Guayabal, en Azua, donde fueron atendidos 170 pacientes.
Durante el operativo, encabezado, además, por los profesores Juan Carlos Troncoso y Daisy de Jesús, fueron realizadas 60 cirugías bucales y 110 profilaxis.
Recientemente, la Escuela abrió la Unidad de Implantología y Cirugía Oral, mediante un convenio con el Instituto Delfos, de Barcelona y el laboratorio Avinent.
Las inversiones también se realizan en el laboratorio de Enfermería e Ingeniería Industrial, Anatomía, Biología e Informática.
Facilidades en Enfermería y Educación
Con el objetivo de contribuir con el desarrollo profesional y económico de la población en todos sus recintos, de Santo Domingo, Baní, La Romana y Moca, la UFHEC ofrece facilidades económicas, cómodos horarios y crédito educativo para cursar las carreras de Enfermería y Educación. El propósito es que esas personas no tengan ningún pretexto para cursar una carrera universitaria y servir a su comunidad y al país.

