El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas (CDESC) emplazó al Estado Dominicano a agilizar en el Congreso Nacional la discusión del proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales, violación, afectación de la vida de la mujer e inviabilidad del feto, para garantizar los derechos fundamentales de las mujeres.
El CDESC instó al Gobierno redoblar los esfuerzos para reducir la alta tasa de embarazos de adolescentes, en especial en aquellas que pertenecen a grupos marginados.
Planteó a la delegación del Estado Dominicano, garantizar a las mujeres la accesibilidad a información y servicios de salud sexual y reproductiva.
La Colectiva Mujer y Salud, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM-RD) y el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), revelaron la resistencia del Estado Dominicano a aceptar los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, lo que dificulta el acceso de las mujeres a servicios de calidad y oportunos.
Resaltan los impactos negativos que genera en la vida, salud e integridad de las mujeres, y la penalización total del aborto en el país. El aborto inseguro es la tercera causa de muerte materna en República Dominicana.