Deportes

Urueta dice pase a final es regalo a sus 40 años

Urueta dice pase a final es regalo a sus 40 años

Jugadores de los Gigantes celebran luego de vencer a las Estrellas en la semifinal A para avanzar por quinta vez a la última fase del torneo.

SAN PEDRO DE MACORIS.- Unos minutos antes de la llegada de su cumpleaños 40, el manager Luis Urueta recibió un primer regalo en la forma del boleto hacia la Serie Final para sus Gigantes del Cibao en el torneo de béisbol 2020-21 dedicado “In Memoriam” a don José Manuel Fernández.
“Ese era el objetivo antes de ganar el campeonato y nos lo propusimos desde el principio aunque sabíamos que teníamos de frente a un rival muy fuerte como las Estrellas”, dijo Urueta después de la victoria 5-3 el viernes en la noche que empujó a los Gigantes a la quinta final en su historia. “No fue fácil pero contento por el esfuerzo de todos”.
Kelvin Gutiérrez contribuyó con un extraordinario juego ofensivo al producir sus primeras impulsadas de la postemporada disparando un jonrón y un sencillo que rindieron cuatro de las cinco carreras de los Gigantes.
La idea de colocar a Gutiérrez en el tercer hueco de la alineación para el sexto juego de la Serie Semifinal “A” fue una sugerencia del equipo analítico de los Gigantes del Cibao que recibió la aprobación del Urueta y sus asistentes.
“Fue una idea del departamento de análisis la de insertar al bateador derecho Gutiérrez entre los zurdos Ronald Guzmán y Juan Francisco, y la misma funcionó,” comentó Urueta mientras recibía felicitaciones adelantadas en el bullicioso camerino.
“A mí, a Wellington (Cepeda) y a Brayan (Peña) nos gustó la sugerencia y Kelvin tuvo dos buenas oportunidades y les hizo pagar por ello”, dijo Urueta rodeado de su grupo de asistentes.
Gutiérrez despachó un jonrón sobre el muro centro-derecho en el primer episodio contra el zurdo Enny Romero que encontró en el tránsito a Ronald Guzmán por vía de un sencillo.
En el quinto, Gutiérrez recibió al relevista Forrest Snow con un roletazo de hit al bosque izquierdo con las bases llenas que provocó las anotaciones de Abiatal Avelino y José Sirí, embasados por doble y sencillo, respectivamente.
“Ha sido un esfuerzo de equipo donde todos han contribuido porque el béisbol es de confianza, las cabezas tiene que estar puestas en buen lugar y eso fue lo que nos propusimos”, dijo Urueta, quien mencionó los casos específicos de Juan Francisco y Abiatal Avelino.
“Juan Francisco no la ha pasado fácil en los últimos años por no haber jugado en el verano, pero le dimos la confianza, la oficina le dio la confianza y miren el año que ha tenido,” dijo. “Es un bateador que mete miedo y hace mejores a quienes están a su alrededor. Miren lo que pasó hoy con Gutiérrez”.