Actualidad

Ve falacia y mito en primarias abiertas

Ve falacia y mito en  primarias abiertas

El vocero del expresidente Hipólito Mejía, doctor Eddy Olivares, calificó hoy como una “falacia y un mito” que partido político alguno pueda influenciar en la selección de un candidato de su preferencia en unas primarias simultáneas y con padrón abierto de una organización contraria a la suya.

Olivares, ex miembro de la Junta Central Electoral, consideró que lo más conveniente para la democracia dominicana son las primarias con el voto universal y organizada por la JCE.

“Si yo fuera el Partido Revolucionario Moderno (PRM) preferiría las primarias abiertas, porque con las cerradas hay que inscribirse en el partido y aquí el Gobierno tiene un millón de personas que reciben tarjetas de solidaridad que no lo harían para que no le quiten sus ayudas”, expresó Olivares.

Además, dijo que mediante ese método está la pluralidad en la selección de los candidatos.

Ley Partidos

Sin embargo, Olivares favoreció que se apruebe la Ley de Partidos con el consenso logrado del 98% de los artículos y dejar en discusión las primarias y el financimiento.

Al ser entrevistado por Huchi Lora y Amelia Deschamps, en El Día, por Telesistema, Olivares aclaró que Mejía está en sintonía con el método primarias cerradas aprobada por el PRM, pero no es la de su simpatía.

Izquierdo: “Se evita doble militancia”

La dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Alexandra Izquierdo, consideró hoy que con una Ley de Partidos que consagre elecciones primarias abiertas, organizadas el mismo día y con el padrón de la JCE, los resultados serían más democráticos y participativos.

Izquierdo dijo que con este procedimiento se comenzaría a regularizar la situación de la doble militancia política, por lo que hizo referencia a una resolución que la prohíbe.

Agregó que con este método se contribuiría con el fortalecimiento de los partidos, haciéndolos más modernos y transparentes.

Indicó que con la JCE lidereando el proceso, la población tendría la garantía de legitimidad y confianza.