El Ministerio de Interior y Policía recordó que el 28 de este mes vence el plazo para que los hijos de extranjeros nacidos en República Dominicana antes del 18 de abril de 2007, que carecen de documentos de identidad soliciten ser inscritos en el Libro de Nacimientos de Extranjeros. La institución hizo la advertencia en un espacio pagado publicado en los medios de comunicación, pero no explica qué suerte correrán las personas que no logren inscribirse antes del plazo.
“El registro es necesario para que, posteriormente, estas personas puedan iniciar el debido proceso de regularización documental, como establece la Ley 169-14”, precisa el documento.
“Acércate antes del 28 de octubre, porque este documento es el primer paso para vivir con más seguridad y más derechos”, precisa.
Interior y Policía habilitó 21 oficinas en el territorio nacional para inscribir a los indocumentados.
Los menores de deben ir acompañados de sus padres.
Los solicitantes tendrán un plazo de 30 días para completar la documentación.
“Una vez presentada tu solicitud tienes menos de 30 días para completar la documentación”, indica.
Las personas interesadas deben presentar una constancia de nacimiento en un hospital dominicano, una declaración jurada ante notario de quién atendió el parto, un acta notarial firmada por siete testigos dominicanos y una declaración jurada de familiares dominicanos que manifiesten que nació en el país.
Con presentar uno de esos cuatro documento es suficiente.
Interior y Policía aclaró que el proceso de inscripción no tiene ningún costo y pidió a los extranjeros nacidos en el país, que carecen de documentos, que no se dejen engañar si alguien les ofrece ayuda a cambio de dinero.
El Gobierno inició Plan de Regularización de Extranjeros el 2 de junio de este año.
En septiembre de este año, el Gobierno había recibido más de 54 mil solicitudes de extranjeros que buscan regularizar su estatus migratorio.
Diversos sectores nacionales han expresado preocupación en torno a que una cantidad grande de extranjeros nacidos en territorio dominicano no puedan presentar a tiempo la documentación exigida y queden fuera del proceso.

