Opinión

Vivencias cotidianas de allí y aqui

Vivencias cotidianas de allí y aqui

POR: Aida Trujillo Ricart
http://aidatrujillo.wordpress.com/

 

Sobre la importancia de la salud
El gozar de buena salud es una de las bendiciones que, cuando la poseemos, no solemos valorar en su justa medida. ¡A pesar de la gran importancia que este hecho conlleva!. Solemos recordarlo cuando, por el motivo que sea, el bienestar físico nos abandona. A veces ocurre de manera drástica; otras de forma leve. Y en este segundo caso es cuando, una vez recuperado, volvemos a echarlo en el olvido.

Sin embargo, el que padezca dolores físicos intensos, vive pendiente de ello. Cualquier otro tipo de interés suele relegarse a un segundo plano. Nos percatamos de que lo realmente imprescindible es el conseguir restablecernos lo antes posible, dejando atrás el sufrimiento.

En ese estado, se suele meditar y nos acercamos a la realidad de lo frágiles que podemos llegar a ser los seres humanos y cualquier otro ser vivo.

Dependiendo de la gravedad en la que podamos estar inmersos, nos aproximamos, mediante nuestros pensamientos, a esa auténtica verdad que representa la muerte.

Estamos acostumbrados a pasar por la vida sin pensar en dicha verdad, siempre haciendo planes y preocupados, a veces en demasía, por múltiples asuntos personales y/o profesionales. Soy de la opinión de que, con ello, intentamos olvidar, encubrir que todo el que nace está destinado a morir.

No obstante, cuando nos falta la salud, desaparece esa venda con la que nos empeñamos en cubrir nuestros ojos. Nos vemos obligados a enfrentarnos a algo que, contrariamente a la nuestra, en otras culturas, se vive de forma natural.

Por ello, soy de la opinión de que debemos intentar, cuando nos sentimos bien, el agradecerlo y el vivirlo plenamente. En otras palabras, creo que es importante que cada día tomemos conciencia del regalo que nos hace la vida y que no dejemos que ninguna circunstancia interfiera con el disfrute de la gozosa armonía de nuestro cuerpo.

Esto es algo que me digo y repito a mí misma constantemente. Porque es verdad lo que siempre afirmaba un buen amigo mío: “Enseñamos, o predicamos, lo que necesitamos aprender”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación