Opinión

Vivencias cotidianas de allí y aqui

Vivencias cotidianas de allí y aqui

POR: Aida Trujillo Ricart

http://aidatrujillo.wordpress.com/

Picasso, célebre y grandioso artista español y III

 

El artista siguió con su nueva relación sentimental, Marie-Therèse, con quien convivió abiertamente y tuvo a su hija Maya, a pesar de seguir casado con Olga Koklova. Pero, a partir de 1936, ambas tuvieron que compartir su amor con otra mujer: la fotógrafa Dora Maar. Después Picasso conoció a la pintora Françoise Gilot, con quien tuvo dos hijos, Paloma y Claude.

Numerosos de los últimos cuadros de Picasso se basaron en las obras de grandes maestros como Diego Velázquez, Gustave Courbet, Eugène Delacroix y Édouard Manet. Además de en la pintura, Picasso trabajó también en cientos de litografías que fueron efectuadas en la imprenta de Fernande Mourlot. Se interesó por la cerámica realizando, en el 1947, en Vallauris, cerca de 2.000 piezas. Durante ese tiempo creó también relevantes esculturas: “El hombre del carnero” (1944), un bronce en tamaño natural, y “La cabra” (1950), también en bronce. En el año 1964 llevó a cabo la maqueta de “Cabeza de mujer”, una colosal escultura levantada en acero soldado, en 1966, en el “Civic Center” de Chicago. En 1968, durante siete meses, creó valiosas series de 347 grabados. Con ellos retornó a sus antiguos temas: el circo, las corridas de toros, el teatro y las escenas eróticas. Siguió realizando grabados y dibujos, algunos expuestos en la Galería Leiris de París. En conmemoración de su noventa cumpleaños, el “Musée National d’Art Moderne” de París organizó una gran exposición con sus obras de los Museos “Hermitage” y “Pushkin” de Rusia. El 1 de junio de 1972 Picasso realizó su última pintura, «Embrace», y su último dibujo, «Figuras reclinándose», el 5 de noviembre del mismo año. En enero de 1973, la Galería “Louise Leiris” expuso 156 estampas plasmadas en los dos años precedentes.

Su última compañera sentimental fue Jacqueline Roque, a quien conoció en 1953. La segunda vez que se vieron fue en la alfarería donde ella trabajaba. Picasso tenía 72 años y Jacqueline, una bella mujer de ojos verdes, 45. Seis meses después, en 1961, la pareja decidió casarse en secreto. Desde el inicio de su relación, el maestro pintó en numerosas ocasiones a Jacqueline. Era la única persona cuya presencia aceptaba mientras trabajaba en su taller. Tan apegados estaban que era raro verles por separado.

Durante los últimos años de vida del pintor, Jacqueline comenzó a beber de forma excesiva. Estaba muy afectada por la agonía de su marido y la complicada relación de ambos con sus hijos y nietos.

En abril de 1973 Picasso falleció. Había afirmado, en más de una ocasión, que no regresaría a España hasta que cayese Franco. Pero él se le adelantó. Jacqueline fue abatida por una profunda depresión y, en la madrugada del 15 de octubre de 1986, se suicidó disparándose en la sien.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación