La alegría y la nostalgia son sentimientos propios en estos tiempos navideños, de muchos inmigrantes que residen en nuestro país y están casados o casadas con dominicanos, habiendo elegido este país para residir.
Motivos políticos, económicos, por trabajo y otros más, generan las inmigraciones, pero –ejemplifica la terapeuta Heidy Camilo Hilario- uno de los motivos más comunes es por amor.
“Personas de países diferentes que se conocen, se enamoran y se casan. Una de las mayores decisiones es dónde van a vivir y sin importan el país donde residirán uno de los miembros será inmigrante. Al aproximarse las fechas navideñas esto genera un sentimiento de nostalgia hacia la familia de origen y costumbres del país de origen”, dijo la terapeuta sexual y de pareja.
Son muchas las personas que viven en este país y experimentan este sentimiento, pues sus almas están “divididas” tal y como muchos de ellos expresan, pues aman a sus parejas e hijos pero extrañan sus costumbres, comidas, rituales y hasta el clima de su país de origen.
“Estas personas pueden llegar a cursar trastornos del estado de ánimo como la depresión cuando no cuentan con la adecuada red de apoyo. Asumir a la familia política como si fuera la familia de origen es complicado en muchas ocasiones, sobre todo cuando quien emigra se siente en todo momento como un extranjero y le incomoda estar con otras personas a menos que no sea la pareja. Pues al asumir dicha familia en ocasiones sienten como si estuvieran traicionando o renunciando a la familia de origen”.
Camilo analiza acertadamente que no es fácil ser inmigrante y sobre todo cuando no se puede ir al país de origen, pues no se cuenta con los recursos económicos suficientes para hacer dicho viaje o la situación política lo vuelve peligroso. La sensación de no ser entendidos es muy frustrante para muchos de los inmigrantes que residen en nuestro país.
La nostalgia suele tornarse constante, así como la ambivalencia. Es como estar entre el placer y el agradecimiento por un nuevo comienzo y el dolor de la historia dejada atrás.
Pero –aporta la terapeuta- los dominicanos migrantes también experimentan ansiedad sobre todo cuando están solos sin familia y lejos de casa. El ritual de Nochebuena se vuelve un dolor emocional que solo encuentra consuelo en las videollamadas que pueden hacer y en las anécdotas que pueden contar a las personas con quien viven o donde trabajan.
La Navidad pasa de ser una época dulce, tierna y alegre a ser una época muy difícil para los que están lejos de casa.
“Renombrar ese nuevo espacio como “hogar” les cuesta pues desean tener tanto a la familia actual como a la familia de origen cerca”.
Navidad y Año Nuevo se vuelven para algunos un dolor muy difícil de sobrellevar si no se cuenta con una red de apoyo que los acompañe.
La familia sanguínea no podrá ser sustituida, pero la familia electiva llamada amigos, puede ser de vital importancia para celebrar las navidades y reaprender a celebrar la misma con un nuevo tipo de familia, concluye la terapeuta
UN APUNTE
Jornada de sexualidad
La terapeuta invita a profesionales de la salud mental y estudiantes de psicología a las tercera jornada de sexualidad y relaciones de pareja del Centro Vida y Familia, que se llevará a cabo en el salón Dr. Rafael García Álvarez del mismo centro, este 16 de noviembre, de 9:00 am hasta las 4:00 pm. El costo del mismo incluye certificado, material de apoyo y refrigerio. El cupo eslimitado.