Actualidad Noticias importante Portada

Anadegas dice combustibles están sobrevaluados en RD

Anadegas dice combustibles están sobrevaluados en RD

Los combustibles en República Dominicana están sobrevaluados, porque el galón de los diferentes carburantes debería cotizar entre 38 y 50 pesos menos, afirmó hoy la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas (Anadegas) que además consideró mañana deberían bajar de 14 a 18 pesos por galón. Emilio Vásquez y Rafael Polanco, presidente y pasado titular de Anadegas, sostienen que el galón de la gasolina premium debería costar hoy al público 177 pesos en vez de $226.80; la regular a $166 y no $209.30; gasoil premium a $147 en vez de $188.10 y gasoil regular a 143 pesos y no $180.90 por el galón.

Asimismo, que el galón de gas licuado de petróleo (GLP) debería costar en las envasadoras a 73.45 por galón en vez de los 100.30 a que se expende, y esta semana deberá bajar 8.00 pesos por galón.

Hablando esta mañana en rueda de prensa, exhortaron a la población estar atenta a los cambios de precio, ya que a nivel internacional el barril ha bajado un 35%, y con relación a la cotización de la semana pasada experimentó una reducción de un 8%.

Anadegas afirmó que los carburantes están sobrevaluados con relación a las reducciones en los últimos seis meses del barril de Petroleó West Texas Intermedia (WTI) y sus derivados.

Vásquez y Polanco dijeron que esas bajas ascienden al 35%, tomando como referencia que en junio se cotizaba a 106 dólares el barril y esta semana ronda los 67 dólares.

El barril de petróleo en junio del 2009, se cotizó a US$62.94; en el 2008 $99.77; en el 2011, $95.62; en 2012, $94.15, y en 2013 el barril tuvo un costo de 97.89 dólares.

En junio del 2009, la tasa de cambio era de $36.07 y el barril de petróleo se cotizaba a US$66.80, y los precios de la gasolina premiun era de $149.90; la regular se vendía a $139; gasoil premiun $111.80 y el diesel regular a 101.39, y el GLP se expendía a $60.75 el galón.

Anadegas Pide al Ministerio de Industria y Comercio, y a su titular José del Castillo Saviñón, transparentar y desglosar en la publicación de cambios de precios semanales, la fórmula de cálculo de precios de los combustibles, informando el valor en pesos de las siete variables (PPI=FOB+FT+SM +CB+OC+CMT+GAL), sobre el precio de paridad de importación.

Anadegas denunció persecución al sector detallista del Plan Regulador Nacional.

UN APUNTE

Piden eliminar subsidios

Anadegas en cuanto al subsidio de gasoil a generadores eléctricos, constructoras de obras del Estado, empresarios y transportista, pidió al Gobierno eliminarlos por que contribuyen a encarecer el precio de venta al público y representa al fisco un sacrifico fiscal superior a $20 mil millones, y crean un mercado clandestino paralelo de venta en tanques de carburantes.
Vásquez y Polanco subrayaron que el Ministerio de Hacienda reportó la instalación de 482 tanques, cifras que dicen está por debajo de la realidad.