Economía

Concentración afecta calidad gasto público

Concentración afecta calidad gasto público

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) presentó el Primer Informe Estadístico Territorial de República Dominicana en materia impositiva, cuyos resultados evidencian una alta concentración de la actividad económica en las urbes de Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago.

El documento realizado por el Departamento de Estudios Económicos de la DGII, fue presentado por Guarocuya Félix, director general acompañado de los subdirectores Tony Henríquez, Roberto Rodríguez, Dennis Manzanillo, Esther Hernández Medina, Marvin Cardoza, encargado del Departamento de Estudios Económicos y José Ramon Torres, encargado de Relaciones Públicas.

Al presentar el informe, Félix explicó que en el país se necesita ejecutar políticas públicas territoriales, debido a que la concentración hace insostenible la viabilidad en el largo plazo del uso de los recursos públicos y, por tanto, el desarrollo es totalmente desequilibrado.
“Eso genera conciencia de que el país necesita una política pública”, dijo Félix al explicar que por esa causa se hacen transferencias de una región dinámica a otra y se está creando con esto una nación de segunda categoría. Félix dijo que la reforma estructural que más necesita República Dominicana es la reforma laboral, repensar el modelo de los municipios y el sistema tributario.

Por otro lado, Cardoza, encargado de Estudios Económicos, explicó que en 2014 se evaluarán los regímenes y uno de los primeros será el de las zonas fronterizas. También se publicará un estudio sobre la evasión fiscal. Reveló que este año 48,000 nuevos contribuyentes se han formalizado.

El primer informe estadístico territorial detalla el monto recaudado, tanto por impuestos directos como indirectos.  El estudio revela que República Dominicana tiene un total de contribuyentes de 687,000. De estos, 599 son grandes contribuyentes, con ventas por encima de los RD$500 millones; un 45% operan en el Distrito Nacional y un 36% en San Cristóbal.

Por otro lado, del total de contribuyentes registrados en la DGII, un 41% opera en el Distrito Nacional, 15.71% en la provincia de Santo Domingo, 8.67% en Santiago y 34.62% en las demás provincias.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación