Directivos de Propaís, institución colombiana que promueve políticas y programas a favor del desarrollo de micro y pequeñas empresas, compartirán este viernes 27 con medianos y pequeños empresarios dominicanos experiencias de modelos de negocios inclusivos que han probado tener gran impacto social y sostenibilidad económica en el tiempo.
La actividad es parte de los programas que promueve el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para combatir la pobreza, consistentes en modelos de negocios inclusivos tales como las Microfranquicias y las Redes de Distribución Inclusiva (RDI).
Contará con la presencia del embajador de Colombia en el país José Antonio Segrebeb e iniciará a partir de las tres de la tarde en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, con la intervención de Luis Fernando Martínez, coordinador del proyecto de Microfranquicias en Propaís Colombia.
Actualmente Propaís y el BID-FOMIN lideran el proyecto de negocios inclusivos en Colombia, el cual promueve las denominadas microfranquicias, entendiéndose estas como la transferencia de un patrón de micro negocio probado y de muy bajo monto de inversión.