El tabaquismo, el consumo de comidas poco saludables y el sedentarismo aumentan graves enfermedades de la arteria aorta, afirmaron este jueves especialistas de esa área. Los doctores José Peña Reyes, Leonel Lembert, José Acosta Angomás, Elvis Martínez y Miguel Guerrero, que conforman el SOS Aorta Work Group de República Dominicana, lamentan que el 90% de las cirugías de válvula aórtica sean por fiebre reumática, padecimiento que es curable con menos de 300 pesos.
“Una cirugía ronda el medio millón de pesos, cuando curar la fiebre cuesta tan poco”, sostuvo Peña Reyes, quien deploró que el Estado invierta más recursos en corregir que en prevenir.
Durante una rueda de prensa con la presencia de la presidenta de la Sociedad de Cardiología, Carmen Encarnación, los especialistas consideran urgente que se oriente a la población para que asuma estilos de vida saludables, y evite la hipertensión arterial y la diabetes, que atacan a edad cada vez más temprana.
“Ahora los niños tienen menor resistencia para el ejercicio que sus padres, por el estilo de vida que llevan. Debe preocupar que el país tenga un 34.7% de hipertensos, 33% con el colesterol elevado, que el 26.6% sea obeso, el 25% diabético y el 10% fume”, expuso preocupado Peña Reyes.
Por su lado, Lembert indicó que buscan crear una alarma, porque muchas veces la aorta presenta síntomas tardíos, que hay que resolver con intervenciones caras y en ocasiones, el paciente llega a la consulta inoperable por la falta de prevención y por un mal diagnóstico.
Apuntó que el colesterol que se deposita en las paredes de la arteria puede debilitarla, estrecharla o dilatarla, esto último es más frecuente y podría degenerar en aneurisma.
Acosta Angomás afirmó que en cuanto a los procedimientos, el país está a la vanguardia en la implementación de técnicas novedosas, como las endovasculares, que no ameritan hospitalización prolongada y las híbridas, que incluyen esa y las cirugías tradicionales, donde en ambos casos el riesgo es mínimo.
Resaltó que las prótesis de válvulas aórticas y los stents aórticos, colocados con éxito en centros dominicanos, han mostrado alto grado de efectividad y han devuelto el ritmo de vida habitual a los pacientes, y que bastan revisiones rutinarias para mantenerlas en buen estado.
SOS Aorta Work Group RD surge porque aunque no se hable mucho de ellas, esas complicaciones son frecuentes y con diagnóstico tardío, lo que aumenta las complicaciones y el riesgo de muerte.
UN APUNTE
Por hábitos
Los especialistas en el área cardiovascular lamentan que pese al aumento de esos males, los factores de riesgo no disminuyan y se incrementen debido a los malos hábitos.

