El director del organismo de la AMET, general Juan Gerónimo Brown Pérez, dijo que el operativo de prevención comienza este sábado en todo el país
TEÓFILO BONILLA
t.bonilla@elnacional.com.do
El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) aseguró este sábado que esa institución garantiza la seguridad en las autopistas y carreteras, desde las vías de acceso a los aeropuertos, donde se ha desplazado un amplio dispositivo para evitar los asaltos y ofrecer asistencia a los viajeros.
El general Juan Gerónimo Brown Pérez, director de la Amet, sostuvo que el operativo de seguridad vial iniciado hoy en todo el territorio nacional, es coordinado con la Policía Nacional y el Ministerio de Obras Públicas.
“La Amet se compromete a garantizar la seguridad vial a todos los ciudadanos que ahora en Navidad se desplazarán a sus lugares de origen”, precisó el general Brown Pérez.
Resaltó el oficial que la Amet tiene la responsabilidad de evitar accidentes en la primera etapa del “Operativo de Navidad por la Domincanidad, los Valores y la Seguridad 2013-2014”.
Indicó que “los miembros del Ministerio de Defensa (FFAA) y la Policía “no tenemos vacaciones, estamos para garantizar la seguridad”.
Adujo que el personal de Obras Públicas que brinda asistencia en las carreteras siempre va acompañado de un miembro de Amet para poder fiscalizar los automóviles que infringen la Ley 241 sobre Tránsito Terrestre.
El general Brown Pérez informó además, que la Amet en poco tiempo asumirá el control del sistema de semáforos, lo que anunció será objeto de reprogramación para agilizar el tráfico en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Añadió que la Amet seguirá trabajando en coordinación con Obras Públicas que dará el soporte económico a los semáforos, pero que el manejo operativo será una responsabilidad de Amet.
Brown Pérez precisó que oficiales superiores dirigen 600 miembros de Amet que han sido diseminados en la zona metropolitana de la capital para viabilizar el tránsito en la primera etapa del operativo de Navidad para evitar trastornos en el desenvolvimiento vehicular.
“Los taponamientos en esta época del año son normales, situación que también ocurre en otras Naciones debido al incremento de las actividades económicas y comerciales, lo que conlleva a un mayor flujo de automóviles”.
En cuanto al incremento de taponamientos, Brown Pérez dijo que “la Amet adopta medidas para viabilizar el tráfico en los diferentes puntos donde se presenten.
Observó que en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo circulan un millón 400 mil vehículos, automóviles, incluidas las motocicletas, número que se puede decir que causan los “trastornos”.
Asistencia mecánica
Por otro lado, el director de la Amet anunció que desde este fin de semana se instalará un dispositivo mecánico en los diferentes peajes, para inspeccionar los vehículos de transporte de pasajeros, camionetas y otros automóviles autorizados a transitar durante del asueto de Navidad, con el fin de prevenir accidentes y por ende pérdida de vidas humanas.
El general Brown Pérez, apuntó que en los cuatro peajes de las salidas de la capital, situado en las autopistas Las Américas, Duarte, Sánchez y 6 de Noviembre, se habilitarán dos carriles, exclusivos para el paso de autobuses, camionetas y otros vehículos pesados, donde se les permitirán desplazarse por las diferentes vías entre el 23 y el 25.
“Esta es una novedad que podría sorprender a muchos conductores, pero que está prevista en la ley 241. Tenemos que hacerle saber a los choferes y conductores que los neumáticos en mal estado y los viajes se convierten en una combinación letal. Lo hacemos para impedir el riesgo de accidentes”, dijo el general Brown Pérez.
Este operativo se montará además entre el 30 diciembre y el 2 de enero, para la fiesta de Año Nuevo, en la salida de las principales ciudades del interior del país.
“Haremos esto en Santiago, La Romana, La Vega, Higüey, San Cristóbal, Baní, San Juan de la Maguana”, para determinar si los neumáticos están aptos para que los vehículos transporten pasajeros.

