Actualidad Portada

Paro continúa en hospitales Seguro Social

Paro continúa en hospitales Seguro Social

Médicos, enfermeras y demás personal exigen pago de regalía

TEÓFILO BONILLA

t.bonilla@elnacional.com.do

Los 23 hospitales provinciales, las 29 policlínicas y los 65 consultorios con que cuenta el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), continúan este jueves con sus labores suspendidas, debido al paro indefinido de sus empleados que reclaman el pago del doble sueldo.

Bolívar Santana, secretario general de la Asociación Dominicana de Enfermeras, indicó que decidieron no seguir quemando neumáticos en el hospital Salvador B. Gautier, “pero las consultas, los despachos de medicamentos en las farmacias, los servicios de odontología y las labores administrativas están paralizadas”.

Precisó el dirigente de las enfermeras que en los centros de salud del IDSS sólo se están atendiendo las emergencias, los pacientes de cuidados intensivos y los que lleguen a los centros en estado de gravedad.

“El paro que inició el pasado lunes por los casi diez mil empleados que laboran en las diferentes áreas del IDSS, se mantiene firme, y no vamos a ceder hasta que no se nos pague el salario 13 o el salario navideño”, indicó.

Santana y el doctor Rafael Rodríguez Sandoval, presidente de la Agrupación Médica del IDSS (Amidss), deploraron que el director del organismo, doctor Sabido Báez, a la fecha ni siquiera haya llamado a los gremios para darles una explicación.

Médicos, residentes, enfermeras, farmacéuticos, bionalistas, odontólogos, seguridad, inspectores, y demás personal administrativo, están en la explanada frontal del Salvador B. Gautie, lanzando consignas pidiendo el doble sueldo.

Desde todas las provincias donde hay hospitales, policlínicas y consultorios del IDSS, se reporta que no se está dando servicios y que sólo se atienden los casos de emergencias.

Los dirigentes gremiales criticaron el desorden existente en el IDSS, y acusan a las autoridades de provocar esta situación cada año, porque no se preocupan de ahorrar para el sueldo 13.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación