Actualidad

Premian jóvenes

Premian jóvenes

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados premió anoche a los jóvenes galardonados en el Concurso Nacional de Dibujos para la Ilustración de Sellos Postales Derecho a la Alimentación, en un acto realizado en las salas de Centro Cultural Mirador Santo Domingo y que contó con la presencia de congresistas, artistas y personalidades de la cultura dominicana.

El concurso tuvo un total de 61 participantes, de los cuales en la Categoría Juvenil ganaron: Julián Máximo Cabrera Concepción, Manuel Sebastián López Burgos, Renata Molina, Amelia Galán y Karla Cabral Fortuno. Mientras que en la Categoría General los premios les fueron adjudicados a Katherine Alyn Castillo Jorán, Noelia Marie García Sánchez, Ana Teresa Vásquez, Rosalba Altagracia Rosario Ovalles y Santiago Rafael Rosario Ovalles.

El veredicto del Jurado, igualmente establece que del total de las 10 obras premiadas en ambas categorías, se seleccionaron para ser reproducidas como viñeta de un bloque de cuatro sellos postales, los dibujos de Galán, de 13 años de edad; Cabral, de 14 años de edad; García, de 20 años de edad; y Vásquez, de 20 años de edad. Los ganadores recibieron como premios igualitarios una computadora laptop y un diploma de honor.

En la actividad, presidida por la diputada Guadalupe Valdez, presidenta de la comisión especial del Frente Parlamentario contra el Hambre, se puso en circulación la colección de cuatro sellos postales ilustrados con imágenes de los dibujos ganadores y quedó abierta al público la exposición de todos los participantes.

Valdez expresó que dicho evento pone a manifiesto el talento de los adolescentes y jóvenes que han plasmado en 61 dibujos sus conocimientos, miradas y visión sobre el derecho a la alimentación.

También citó unas palabras del presidente de la República, Danilo Medina, en su reciente discurso en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), donde enfatizó la importancia de la alimentación como derecho universal de todas las personas que habitan en el planeta y asumió el compromiso de garantizar esos derechos como jefe de Estado.

Agradeció además al Ministerio de Educación, Bellas Artes y a cada una de las instituciones que se unieron a la iniciativa que busca motivar políticas públicas que promuevan el derecho a la alimentación en el mundo.

De su lado, el director del Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), Modesto Guzmán, consideró la actividad de gran importancia porque en la misma se premiaban a una serie de jóvenes que dedicaron su tiempo y su talento para producir hermosos diseños de sellos que plasman el derecho que todo ser humano debe tener, como es recibir una alimentación digna y equilibrada.

Expresó su agradecimiento a la Cámara de Diputados, encabezada por su presidente Abel Martínez Durán, y a la diputada Valdez, presidenta de la comisión especial del Frente Parlamentario contra el Hambre, por esa iniciativa artística y cultural que crea una conciencia pública y ciudadana para que reconozcamos la categoría inalienable que tiene la alimentación dentro de la categoría de los derechos humanos, y por difundir la cultura del uso de los correos y sellos postales como medio de comunicación y soporte de esta expresión artística.

De su lado, Gero Vaagt, representante de la FAO, resaltó las iniciativas de la Cámara de Diputados de la República Dominicana en la implementación de un amplio programa de concienciación ciudadana sobre el auto reconocimiento del Derecho a la Alimentación y sobre los peligros a nivel global de la crisis alimentaria y la lucha contra el hambre.

Los miembros del jurado de premiación fueron Marianne de Tolentino, crítica de Arte y curadora, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes y pasada presidenta de la Asociación Dominicana de Críticos de Arte y ex vice presidenta de la Asociación Internacional de Críticos de Arte AICA/UNESCO; Átala Lluberes y Alejandro Vigniero, delegados de la Asociación Dominicana de Filatelia, ambos en representación del INPOSDOM; Mildred Canahuate, presidenta de la Asociación Dominicana de Galerías de Arte; Iris Pérez, artista plástica y profesora de la Escuela Nacional de Bellas Artes; y Victoria Fernández, con votación virtual desde México, en representación de la Secretaria Técnica del Observatorio por el Derecho a la Alimentación.

La Cámara de Diputados, como parte de su eje correspondiente a la representación, convocó a través de la Comisión Especial Frente Parlamentario Contra el Hambre, a adolescentes y jóvenes de todo el país para que participaran en el concurso. Las propuestas se recibieron del día primero de mayo del 2014 al 30 de julio del mismo año.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación