POR: Pablo Mckinney
pablomckinney.com
Con la educación no, con la educación no
“Eso será con otros, conmigo no, conmigo no”.
Margarita Cedeño.
Con la Educación no.
Y para darme a entender mejor, recuerdo aquí lo que en una entrevista me respondió la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, cuando le sugerí la posibilidad de dejar en el olvido la afrenta recibida por un individuo de Santiago y el sector más coprófago de una mafia política conocida, para afectar su imagen, su prestigio y sobre todo su popularidad electoral.
En ese entonces, la doña, generalmente tan risueña y cortés, se puso seria, con un cabreo y mala cara indignos de una niña nacida y criada en Naco cuando Naco era Naco, y dijo: “Conmigo no, Pablo, conmigo. Será con otros, pero conmigo no. Esto tiene que llegar y llegará hasta las últimas consecuencias. Conmigo no, Pablo.” Y está llegando.
Justo y como entonces dijo la Vice cabreada, así le digo yo ahora al Presidente, a ella misma, a la sociedad civil (a la objetiva XXIII, a la hipolitista o a la morada) y hasta a la poderosa derechona eclesiástica con su Opus Dei de la mano: “Con la educación, no, muy señores míos, con la educación no”.
Tal que el Consejo Económico y Social, (con Monseñor don Agripino mediador nacional por excelencia como vocero), el gobierno y los sectores participantes, hicieron el trabajo y ahí está el Pacto, maravilloso, corazón, maravilloso como un orgasmo a dúo frente a un mar en calma que cantara su soledad.
Según mis fuentes, todos miembros de CES recibieron terapia psicológica con la Lcda. Kaly Báez para hacer el duelo por haber visto morir durante por años los mandatos de la Ley General de Educación. Pero al fin ahí esta , atado y bien atado, (como los contratos vagabundos que algunos atan en el Estado para comprar villas), el Pacto por la Educación.
Ahora, el peligro a es que ocurra con el Pacto lo que ha ocurrido con el país: que siempre está aplazado a la hora en que la historia le llama. Pero seamos optimista y veamos la copa medio llena.
Ahí está el Pacto, y el viernes lo vamos a celebrar desde las tres de la tarde en El Sol de Zol 106.5FM, de ahí nos iremos a El Bomba, (las “frías” van por mi Visa) de aquel lado, y en la noche terminaremos en muy buen/mal estado, sufriendo de la mano de José Antonio Rodríguez en Casa de Teatro, “como un bolero” “porque en sus ojos me he quedado a naufragar”, pero, ya no me deja navegarla, flaco ministro, picaita, Jochy Santos, tingola, ya no me deja navegarla… “como un bolero”.
Desde aquel histórico “lunes amarillo”, el país demostró que soñaba con el Pacto, con priorizar prioritariamente y de forma primera la Educación.
A ver ahora si tendremos el coraje de defender ese Pacto y OBLIGAR al santo gobierno a que lo cumpla, aunque pierda votos en 2016, pues es imposible beneficiar a las grandes mayorías sin afectar a la mafias minoritarias e insaciables, empresariales, gremiales o religiosas. (Si no lo sabrá el PLD, que en el tema ha cedido más que una dulcinea dadivosa en tragos).
¿Qué impone de consenso y diálogo el Pacto? Ese es un poema que envidiaría Huidobro y que haremos bulevar próximamente y con la debida advertencia: “Con la Educación no, señores, con la Educación no”.

