El 95 por ciento de los lectores de El Nacional Digital cree que la justicia está contaminada por la política y un 5% piensa que no. El sondeo se realizó en momentos en que el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), doctor Mariano Germán, insta a los miembros del Poder Judicial actuar ajustados al derecho y al margen de banderías políticas. El denominado sector mayoritario del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que encabeza Hipólito Mejía, sectores de la izquierda y la sociedad civil consideran que la justicia está secuestrada por el presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Fundamentan su aseveración en que los miembros de la SCJ, del Tribunal Superior Electoral (TSE), Tribunal Constitucional (TC) y Ministerio Público son “cuadros” del PLD. Alegan que ese dominio de la estructura judicial es la que ha impedido que se sometan a la justicia ex funcionarios de los gobiernos del PLD, acusados de corrupción por el rumor público.
Perdido la batalla
En otro muestreo entre los lectores sobre el narcotráfico, el 76 por ciento opina que la República Dominicana ha perdido su lucha contra ese flagelo. Son múltiples las causas que los expertos atribuyen el auge del narcotráfico como la falta de oportunidades para los jóvenes, la pobreza y la desigualdad social.
Un segmento importante de la población ve el narcotráfico una vía fácil para obtener riqueza y hasta “status” social.
Algunos gobiernos de América Latina han planteado la posibilidad de legalizar la droga como forma de combatir el narcotráfico.
En Uruguay, el presidente de esa nación, Pepe Mujica, dispuso la legalización de la marihuana. Situación similar se ha producido en varios estados de Estados Unidos.
Ley Naturalización
Los cientos de miles de haitianos que residen ilegalmente en República Dominicana por décadas es otro de los problemas de esta nación. El TC emitió un fallo estableciendo las condiciones para un extranjero adquirir la nacionalidad dominicana. Esa sentencia ha ocasionado apoyo y rechazo.
El presidente Danilo Medina se ha comprometido buscar una solución humanitaria a miles de afectados por ese veredicto., mediante la presentación de una Ley de Naturalización. En un sondeo entre los lectores de El Nacional Digital el 82 por ciento cree que la Ley de Naturalización debe ajustarse a la sentencia del TC y un 18% cree piensa que no.
UN APUNTE
Desmonte
La mayoría de los lectores de El Nacional Digital entiende que el Gobierno debe apoyar a los empresarios por el desmonte arancelario que se producirá de artículos importados desde Estados Unidos, fruto de DR-CAFTA