Deportes

Abasaca discute posibilidad de concluir su final basket

Abasaca discute posibilidad de concluir su final basket

santiago. El ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz, anunció que el baloncesto podrá comenzar sus actividades a partir del 15 de julio, dentro de la desescalada del deporte nacional, de acuerdo con las autoridades que determinan los pasos a dar, mientras se avanza en detener la propagación del coronavirus, que paralizó todas las actividades en el país.

La información puso en movimiento a la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA), cuyo presidente, ingeniero Juan -Tito- Ventura, convocará a los clubes para discutir los protocolos y comenzar las iniciativas que permitan terminar el certamen, siempre de acuerdo con la Federación Dominicana de Baloncesto.

El torneo número 40 del baloncesto Superior de Santiago tuvo que ser detenido a finales de marzo, cuando la pandemia de la covid-19 paralizó todo. El evento, que inició en enero, se preparaba para la ronda final entre los clubes Gregorio Urbano Gilbert (GUG) y Pueblo

Nuevo

Durante el cierre, la Fedombal y la Abasaca han sostenido reuniones por vídeo conferencias para analizar un plan y terminar la justa. Ambas entidades están llamadas a determinar el momento del reinicio, dentro de la desescalada, siempre acorde con las disposiciones del Estado dominicano y del Ministerio de Salud Pública, así como de los máximos organismos del deporte nacional.

Varias posibilidades están sobre la mesa para culminar con este evento. La Fedombal entiende que el torneo de Santiago tiene mayor chance de poder reiniciar por encontrarse en su fase final.

La Abasaca le informó a la Fedombal su disposición de acatar todas las normas de las autoridades para la salud de los deportistas y han evaluado varios escenarios posibles.
El vicepresidente de Abasaca, Bernardo Frías y miembros del ejecutivo, han sido comisionados por Ventura para poner en movimiento consultas
y reuniones a fin de presentar un plan coherente
y efectivo a la situación.

Una primera opción que se ha presentado, es que la Serie final, en la que se disputa la Copa Banreservas sea reducida a un 5-3, en vez del 7-4. Otros temas puestos sobre la mesa contemplan que los refuerzos de los dos conjuntos sean jugadores dominicanos.
Se analiza si se competirá con público o con un público reducido, dependiendo de la situación en que se encuentre el control de la crisis por la pandemia.

En las reuniones que serán convocadas, se les comunicará a los clubes GUG Y Pueblo Nuevo, cuando podrán iniciar sus entrenamientos formales y el tiempo de los mismos, antes de iniciar la serie.

Se acordó que simultáneamente a los preparativos de regresar a la acción, la Arena del Cibao será sometida a un proceso de desinfección en todas sus áreas, especialmente los camerinos y el área de juego.

UN APUNTE

Opciones de jugadores

Se dejó abierta la posibilidad de hacer un draft con jugadores de los equipos eliminados, propuesta que quedó en carpeta, ya que solo puede ser ejecutado con la aprobación de los directivos del GUG y Pueblo Nuevo. Se jugaría sin público y se le haría la prueba a jugadores, técnicos y directivos