El dirigente perredeísta Luis Abinader aclaró este lunes que la corriente que encabeza y la del expresidente Hipólito Mejía no convocaron a la militancia a huelgas ni protestas callejeras, sino que se trata de movilizaciones políticas públicas y pacíficas para que la sociedad observe donde está la mayoría partidaria y llamar la atención de que la democracia se hace trizas con el comportamiento de miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE). Según explicó, se harán movilizaciones a nivel provincial, iniciando por María Trinidad Sánchez, para concluir con una gran concentración en la Capital.
Estas no moviliozacione no son huelgas ni protestas callejeras, sino que el PRD mayoritario hará oposición, indicó. Asimismo, advirtió que no apoyarán a un candidato que no sea escogido democráticamente en una convención transparente y que el camino que le deja la falta de institucionalidad en un PRD dominado por Miguel Vargas es de crear otro partido, que no es más que ponerle nombre a la mayoría perredeísta, que junto a la convergencia, le hará oposición al gobierno del PLD.
Abinader dijo que el 80 por ciento de los perredeístas están de acuerdo en que tomen otra opción y que con Vargas manteniendo las siglas secuestradas no harán oposición, aunque cree que el gobierno y el PLD influyen en que se mantenga el conflicto interno, para que no le hagan oposición.
“Miguel Vargas quiere un partido pequeño para negociar con el PLD y el gobierno, de ahí es que expulsa los principales dirigentes del PRD y ahora notifica a otros para sacarlo de la organización”, expresó Abinader al ser entrevistado por Huchi Lora y Javier Cabreja, en el programa televisión El Día, por el Canal 11.
Eligen frentes masas
El presidente del PRD resaltó el espíritu unitario y el entusiasmo prevaleciente en la celebración de los plenos para elegir sus presidentes, en el inicio de las convenciones, tras definir de coherente y con propósitos comunes de lo que llamó el nuevo PRD adecuado a los nuevos tiempos.
Vargas se mostró confiado en que el PRD ganará las elecciones de 2016 y hará los cambios y transformaciones que necesita y reclama el pueblo. En el acto de ayer, celebrado en el local principal, los titulares de los frentes de masas escogidos fueron Rafael Pérez Vólquez, de los abogados; Tito Ramírez, Barrial y Comunal; Hugo Bautista, por los médicos; Jorge Ramírez, Deportes; Julio de Peña, por los Profesionales y Técnicos; Samuel Peña, por los ingenieros, y César Soto, por el frente Sindical.
Vargas dijo sentirse entusiasmado por la armonía con que se produjo la primera fase de elección de la Convención y afirmó que este es un primer paso en camino al triunfo en las elecciones de 2016.
“Este es el partido exitoso y triunfador al que dedicó su vida José Francisco Peña Gómez, nuestro líder de siempre”.
Asimismo, Julio Maríñez destacó que la primera fase de la elección de los Frentes de Masas se desarrolló con éxito.
UN APUNTE
PRD en caminos separados
En caminos separados se presentaron ayer los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuando Miguel Vargas inició la convención de la organización con escogencias en plenos de los presidentes de frentes de masas, mientras que el expresidente Hipólito Mejía y Luis Abinader encabezaron un encuentro para anunciar la formación del Partido Revolucionario Peñagomista, el cual se presentaría en las elecciones 2016 con candidatos propios.