El presidente Luis Abinader continúa con su titánica tarea de proteger la patria ante la grave crisis que atraviesa el vecino país de Haití y sus repercusiones sobre nuestra nación. En una reciente entrevista del periódico británico Financial Times, el presidente dominicano hizo un llamado a la Comunidad Internacional de ayudar a pacificar Haití, no con discursos sino con acciones reales. “Si la comunidad internacional está realmente preocupada por Haití, necesita ir a ayudar allí, tiene que ayudar a Haití a luchar contra las pandillas que violan a niños y niñas todos los días, que matan a personas inocentes todos los días”, expresó el mandatario.
A pesar de que en octubre de este año, el primer ministro interino de Haití, Ariel Henry, pidió una fuerza militar internacional para evitar que las bandas armadas aterrorizaran al país, diciendo que existía el riesgo de una gran crisis humanitaria, aún así no se ha producido ninguna acción por parte de la Comunidad Internacional cargando sobre los hombros de la República Dominicana una carga muy pesada que sobrepasa nuestras posibilidades y pone en riesgo la seguridad misma de nuestra soberanía.
“Tenemos una frontera con uno de los países más pobres del mundo, quizás entre los dos o tres países más pobres del mundo, con un gobierno muy débil donde una parte importante del territorio está gobernada por pandillas, como presidente de la República Dominicana, tengo que proteger a mi país”, expresó Abinader en la entrevista.
El presidente rechazó las críticas al muro fronterizo y dijo que “es lo mismo que está haciendo Estados Unidos con México”.
Destacó sobre el robusto crecimiento económico del país, una estructura de exportación diversificada, altos indicadores sociales y de PIB per cápita, y puntajes de gobernanza que se comparan favorablemente con los de sus pares, estimando que el producto interno bruto crecería entre 5 y 5.5 por ciento este año y alrededor de 4.5 por ciento el próximo. Indicó que todos los meses tenemos cifras récord de turismo, también de exportaciones desde las zonas francas y la inversión extranjera que este año es récord con más de $4 mil millones, esto a pesar del impacto negativo de la guerra en Ucrania, que le costó al país alrededor de $ 1 mil millones este año en subsidios para alimentos, combustibles, fertilizantes y programas sociales adicionales.
Continuando con su intensa labor de concientizar a la Comunidad Internacional de que se acuda en ayuda de Haití, el presidente Abinader logró el apoyo de los ocho países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, reunidos en Santiago de los Caballeros, respecto a la crisis haitiana de acompañar el urgente llamado que nuestro país ha formulado a la comunidad internacional.