Actualidad Noticias importante Portada

Aclaran diálogo CMD y Adars

Aclaran diálogo CMD y Adars

Los médicos que no estén en la red de prestadores de una de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no pueden prescribir medicamentos, estudios de laboratorios ni de diagnósticos, porque no les serán despachados por las farmacias, advirtió este miércoles la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars).
José Manuel Vargas, presidente de la Adars, en una nota aclara que la ARS está obligada por la Ley 87-01 a crear una red de prestadores de servicios de salud, de acuerdo a la cantidad de afiliados, lugar donde viven y trabajan.
Declaró que la Adars dialoga con el Colegio Médico Dominicano (CMD) pero no para permitir que las ARS acepten que los médicos no afiliados a una ARS, sean autorizados a prescribir recetas.
Sobre el aumento a los honorarios médicos, el presidente de Adars adujo que en la reunión con el doctor Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) y los presidentes de Sociedades Especializadas, se acordó que las facturas de los médicos que tengan varios renglones, “si no están conciliadas, la misma se glosará y el resto se pagará”.
Señaló que cuando haya un desacuerdo, entonces esa factura será analizada y discutida en una reunión en enero para arribar un acuerdo, como se hizo con la Asociación Nacional de Clínicas Privadas.
Vargas enfatizó que el incremento en la tarifa de las consultas ambulatorias, “la Adars está de acuerdo conceptualmente, pero esto no lo dispusimos nosotros, es una resolución del CNSS y la Sisalril”.
Manifestó que “por tanto la Sisalril está compelida a preparar una nota técnica basada en estudios actuariales, económicos y financieros que contenga el nuevo monto de la consulta ambulatoria y el costo, para presentar luego esa documentación al CNSS para que la enmiende, apruebe o rechace”.