Actualidad Noticias importante

Acusado caso Peravia pide someterse a un detector de mentiras

Acusado caso Peravia pide someterse a un detector de mentiras

Un imputado del fraude cometió en el disuelto Banco Peravia se ofreció ayer al Ministerio Público para que le practique el procedimiento del “detector de mentiras” y confió que en su caso se hará justicia.

Jorge Serret se desligó de las maniobras fraudulentas orquestadas por los venezolanos y sostuvo que de los miembros de los directivos del banco solo han sido procesados tres de la familia Serret.

“Yo lo único que quiero es que se haga justicia y que se hable la verdad, sí había 13 directores, por qué solamente hay procesados tres Serret”, argumentó.

Declaró que vendieron sus acciones en el 2010 y renunciaron al Consejo de Directores.
Su procesamiento judicial -dijo- ha destruido su vida y el prestigio del que gozaba en su natal Baní.

“También hemos recibido amenazas, porque lo que sale en la prensa ellos lo leen, todo el mundo sabe quién es uno en Baní, porque fueron muchos años de trabajo y de seriedad. Fui miembro del Club Rotario toda mi vida, vicepresidente de la Cámara de Comercio y en Baní teníamos un asilo de ancianos”, destacó.

El juicio de fondo del caso Peravia se conoce en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

El Ministerio Público, las autoridades monetarias y los querellantes privados presentaron su acusación y para el próximo martes serán escuchados siete testigos de la Fiscalía.

El Ministerio Público cuenta con alrededor de 116 testigos de los cuales propondrá alrededor de 15. El jueves la fiscal Yeni Berenice Reynoso se reunió con los siete testigos que serán escuchados.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica