Sin categoría

ADP demanda mejoría para los maestros

ADP demanda mejoría para los maestros

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, demandó hoy del Ministro de Educación cumplir con el Pacto Nacional para la Reforma Educativa, mejorar las condiciones de los maestros en las aulas y nombrar 10 mil profesores para el nuevo año escolar que inicia en agosto.

Mientras el presidente del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima), Yuris Rodríguez Santos, dijo que continuará luchando por los maestros retirados para que disfruten de pensiones dignas.
Los representantes de la ADP e Inabima hablaron en el Altar de la Patria luego de depositar dos ofrendas florales, por separado, con motivo del Día del Maestro Dominicano.

Hidalgo expresó que las autoridades del Ministerio de Educación están en el deber de continuar abriendo espacios para lograr nuevos consensos que permitan poner en ejecución los programas de la Reformas Educativas para lograr una educación de calidad.

Dijo que ya es tiempo de que en las aulas haya de 25 a 30 estudiantes y no 40 o 50 estudiantes en una sola aula.
Además de trabajar para que las escuelas no continúen de espaldas ante los niveles de violencia intrafamiliar y la inseguridad en que vive la población.

El presidente de la ADP consideró que el magisterio nacional no puede continuar guardando silencio ante la cantidad de jóvenes que son abatidos en las calles, mientras desde otro extremo de la sociedad se premia a los hijos de los ricos que desfalcan al Estado en sus instituciones.

Mientras el director de Inabima expresó que esa institución ha contribuido a aumentar los niveles de vida de los profesores retirados porque antes recibían salarios de tres y cuatro mil pesos y ahora las pensiones menores son de 15 mil.
Rodríguez Santos informó que continúan planificando acciones para cambiar la vida de los maestros.

Dijo que Inabima es una institución descentralizada, adscrita al Ministerio de Educación, encargada de coordinar un sistema especial de servicios de seguridad social y mejoramiento de la calidad de vida del personal docente y sus familiares, tanto los que se encuentran activos como los que están pensionados y jubilados.

 

El maestro

Cada 30 de junio se  celebra en el país  el Día del Maestro establecido mediante la resolución número 6-39 del 30 de junio de 1939, emitida por resolución del entonces  secretario de  Educación, Virgilio  Díaz Ordóñez. Sin embargo la Unesco sugiere que esta fecha debe celebrarse el  5 de octubre por ser  ese  el Día Mundial de los Docentes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación