Opinión

Agenda Global

Agenda Global

RD atrae inversión
El informe “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015” de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) cuantificó que la inversión extranjera directa (IED) en República Dominicana totalizó en el año 2014 dos mil 209 millones de dólares, un 11% más que en el año 2013, mientras que en la región los flujos de IED se redujeron 16 % en 2014.

Con el reciente anuncio de la compra por parte de la empresa francesa Vinci Airports de la sociedad aeroportuaria Aerodom al fondo de inversiones Advent International se incrementa en el país el monto de la inversión proveniente de esa gran nación europea. Esta transacción fue producto de una licitación privada y competitiva coordinada por los bancos de inversión Credit Suisse y J.P. Morgan.

Vinci Airports es el quinto operador más grande a nivel mundial con el manejo de 33 aeropuertos, entre los que se destacan el de Lisboa, Porto, Madeira y otros en Portugal; el de Santiago de Chile, el de Phnom Penh capital de Camboya, el de Osaka en Japón y varios en Francia, para un flujo anual de 100 millones de pasajeros.

La integración del Aeropuerto Internacional Las Américas – José Francisco Peña Gómez suma a la cartera de Vinci Airports el quinto mejor aeropuerto de América Latina y el Caribe, galardón que es también orgullo nacional porque se debe a la eficiente gestión de la competente abogada dominicana Mónika Infante, quien es la directora ejecutiva de Aerodom en el país, que administra los 6 aeropuertos propiedad del Estado dominicano.

El contrato de compra y venta de acciones entre las dos empresas extranjeras se suscribió el día 11 de diciembre, el proceso de negociaciones para el traspaso definitivo culminará en marzo del 2016 y “constituye una excelente noticia para el desarrollo del tráfico aéreo y del turismo en República Dominicana”, según un comunicado a la prensa de la Embajada de Francia en RD que favoreció esta operación como una muestra del interés de las empresas francesas en invertir en el país.

La fuente diplomática sirvió además que con esa transacción se amplía la presencia del grupo empresarial del que forma parte Vinci Airports, que emplea a más de 185,000 personas en un centenar de países y tiene ingresos anuales equivalentes al 70% del PIB de la RD. Vinci Construcción ejecuta el “Proyecto de Saneamiento de Cinco Municipios Pilotos”, trabajos contratados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) que se realizan en Monte Cristi, Baoruco, Azua, San Cristóbal y San José de Ocoa, con una inversión de 107 millones de euros.

Esta transacción demuestra el gran atractivo de la economía dominicana para la inversión extranjera. Por igual cómo el gobierno del presidente Danilo Medina trabaja para mantener y mejorar las condiciones favorables que ofrece el país para que un mayor número de empresas de escala mundial puedan instalarse en la nación, como son la seguridad jurídica, las leyes de incentivos y el buen clima de inversión.

(P.S.- Dejo constancia de mi más profundo pesar por el trágico deceso de Juan de los Santos, hombre de bien y eficiente alcalde: resignación a su familia y que descanse en paz en la morada de Dios.)

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación