Opinión

ALGO MAS QUE SALUD

ALGO MAS QUE SALUD

La salud en el discurso

Aunque parezcamos desactualizados queremos devolvernos al pasado 16 de agosto y valorar lo tratado en torno al sector salud en el discurso de toma de posesión del presidente.

El presidente tenía en el tapete la amenaza de huelga del Colegio Médico Dominicano, insatisfacciones en los usuarios de la Seguridad Social, y un paquete de aspirantes para los principales cargos del sector.

A su favor los acuerdos con la casi totalidad de los gremios del sector, con los que ganan los agremiados, los pacientes y el mismo gobierno, pues permite sincerar la oferta de servicios; también la confianza que da la Ministra de Salud, por eso sostuve que no sería removida, y en eso el mismo Waldo, con sus amenazas de paros, le garantizó la permanencia.

La presencia del Dr. César Mella al frente del IDSS también favorecía la postura del mandatario, ya que el destacado psiquiatra es una figura de respeto no solo en el campo sanitario sino en toda la sociedad dominicana, y viene tomando medidas para rescatar el Seguro Social y que esté en mejores condiciones cuando deba pasar al SNS.

Así las cosas el primer mandatario arrancó eliminando la CERSS, que era una entidad que nunca debió crearse, y en los últimos tiempos andaba de capa caída. No son muchos los gastos evitados porque su nómina en pleno ha de ser absorbida pero lo que es una belleza, siempre y cuando se le tome la palabra, fue cuando convocó a la población a integrarse en las acciones de salud: «Ha llegado el momento de que juntos, gobierno y sociedad, asumamos el reto de transformar nuestro Sistema de Salud. No será un camino fácil, pero debemos emprenderlo si queremos llevar verdadero bienestar a la gran familia dominicana».

Más adelante puntualizó, en ese mismo sentido, «Desarrollaremos un nuevo modelo de atención con servicios de primer nivel y Atención Primaria de calidad cercanos a las familias y comunidades para que la salud llegue a todos por igual».

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación