Articulistas

Algo mas que salud

Algo mas que salud

José Díaz

Septiembre 11

Al Gordo Oviedo

Mañana es 11, un mes 9 que cambio de tono hace 19 años con el ataque a las Torres Gemelas y que nos hizo olvidar que ese mismo día, 18 años antes, un grupo de genocidas derrocó a Salvador Allende en Chile, y que siete años más atrás se fundo este periódico y tres años previos a la aparición de este vespertino un grupo de jóvenes formaron el club “Mauricio Báez”, que hoy es una solida entidad.

No, es imposible olvidar lo que significó para la humanidad que en las mismas entrañas del “norte revuelto y brutal” (José Martí), del imperio más poderoso y dañino de la historia un grupo de terroristas secuestraran cuatro de sus aviones comerciales y fueron a estrellarse en símbolos de ese imperio.

La peor tragedia es que todavía no se saben los reales orígenes de las ordenes para el atentado y la versión más socorrida es que partió de autoridades gringas o que estas conocían de los planes y se hicieron de la vista gorda porque así lo tomarían como excusa para culpar a los países árabes e ir detrás, principalmente de su petróleo, y de paso crear guerras que es su principal negocio.

Recuerdo bien los atentados, pues en esa época andaba en esta onda de Serrat, “Unos se creen que los mato el tiempo y la ausencia, pero su tren vendió boletos de ida y vuelta…” y con José Luis Rodríguez por aquello de “…quien no ha estado al borde de un abismo blanco a punto de saltar…”.Ahora en esta larga cuarentena nos ha obligado a pasar balance a mi existencia y es imposible que no hayan encontrado un espacio para preguntarme dónde han ido a pararmis metas, anhelos y sueños.¿Quién soy y a dónde voy?.

Otra de las fechas que eclipsó el atentado del 11 de septiembre fue el nacimiento de Issvel Alfonsina López que cumplía siete años ese día para alegría de su tío quien la recuerda siempre en “algo más que salud”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación