Ciudad de México.— La organización Amnistía Internacional (AI) expresó este jueves su «más grande preocupación» por la desaparición de Mariana Valeria Ibarra Ojeda, joven buscadora e hija de una integrante del colectivo Hasta Encontrarte, en el estado de Guanajuato.
La joven de 19 años fue reportada como desaparecida el miércoles, luego de salir a una tienda en la colonia Esfuerzo Obrero, en la ciudad de Irapuato, y no regresar a su domicilio.
AI recordó a la Fiscalía General y a la Comisión Nacional de Búsqueda de Guanajuato que las primeras 72 horas son cruciales para localizar con vida a mujeres desaparecidas y llamó a las autoridades a «redoblar los esfuerzos» para encontrar a Mariana Valeria.
Quizas te interese: Tribunal dicta tres meses de prisión preventiva para asesinos de joven en Santo Domingo Este
El colectivo Hasta Encontrarte denunció la desaparición a través de redes sociales, donde difundió una ficha de búsqueda como parte de su protocolo de localización en vida.
Una integrante del colectivo, identificada como Karla, explicó a medios que Mariana Valeria es hija de una madre buscadora cuyo hijo también desapareció en Guanajuato. Añadió que la joven deja un hijo pequeño en casa.
México acumula más de 133.000 personas desaparecidas, de las cuales una cuarta parte son mujeres, y más de la mitad de ellas son menores de 24 años, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Amnistía Internacional advirtió en un reciente informe que nueve de cada diez personas buscadoras en México son mujeres, y que al menos 97 % de ellas sufre violencias y afectaciones por realizar una labor que corresponde al Estado.

